Este es el producto exportado por Estados Unidos y usado por millones de espa?oles que tendr¨¢ aranceles del 25%
Espa?a import¨® desde Estados Unidos lentillas por valor de 26 millones de euros. La soja fue el producto que m¨¢s compr¨® nuestro pa¨ªs a Washington en 2024, con un importe de 648 millones de euros.


La imposici¨®n de aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuvo respuesta en los principales pa¨ªses afectados. La Uni¨®n Europea (UE) ha sido la ¨²ltima en responder con la aplicaci¨®n de un gravamen del 25% a casi 2.000 productos adquiridos a Washington. Una serie de bienes que abarcan desde la soja o las almendras, hasta otros como los espejos retrovisores, minerales o art¨ªculos de pl¨¢stico.
Sin ir m¨¢s lejos, la soja fue el producto o que m¨¢s compr¨® nuestro pa¨ªs a Washington en 2024. En cifras, el importe desembolsado por este alimento fue de 648 millones de euros. A este, le siguen otros alimentos como las almendras y el ma¨ªz, con un desembolso total de 265 y 210 millones de euros, respectivamente. Tambien destacaron otros como las legumbres secas (0,22%), nueces de tierra (0,085%), jugos y extractos vegetales (0,084%), plantas de perfume (0,058%), trigo (0,057%), ma¨ªz (0,046%) y semillas de girasol (0,042%). En este sentido, el sector agroalimentario es uno de los que m¨¢s exporta Estados Unidos a Espa?a.
Sin embargo, hay otro producto que utilizan millones de espa?oles a diario y que tambi¨¦n se ve afectado por la aplicaci¨®n de aranceles. Se trata de las lentillas. El a?o pasado, nuestro pa¨ªs import¨® lentes de contacto por valor de 26 millones de euros, seg¨²n datos del Ministerio de Econom¨ªa y del Observatorio de Complejidad Econ¨®mica (OEC). Acerca de las lentes de contacto, Estados Unidos fue el segundo pa¨ªs exportador de este material con un valor de m¨¢s de mil millones de d¨®lares, solo superado por Irlanda, as¨ª como el segundo pa¨ªs importador de lentillas solo por detr¨¢s de Jap¨®n, seg¨²n las cifras que revela el OEC correspondientes a 2023. En ese a?o, las lentes de contacto representaron un 0,031% del comercio mundial total.
Otros productos importados por Espa?a y que se ver¨¢n afectados son algunos como el polietileno, tanto el de alta densidad como el lineal y no lineal, as¨ª como los art¨ªculos cosm¨¦ticos (salvo maquillaje y polvos, que se importaron desde EE.UU por m¨¢s de 42 millones de euros. A la inversa, el a?o pasado, los medicamentos envasados fueron el segundo producto m¨¢s exportado desde Espa?a a Estados Unidos. En cuanto a la aplicaci¨®n aranceles por parte de Bruselas, estos entrar¨¢n en vigor de forma progresiva. Ser¨¢ el pr¨®ximo martes 15 de abril cuando se ponga en marcha esta pol¨ªtica de tasas arancelarias.
Pausa de aranceles durante 90 d¨ªas
Donald Trump anunci¨® una pausa de 90 d¨ªas en su pol¨ªtica arancelaria para 75 pa¨ªses que se acercaron a negociar con la Uni¨®n Americana tras el anuncio de tarifas del pasado 2 de abril. Bajo esta l¨ªnea, el presidente tambi¨¦n revel¨® que reducir¨¢ los aranceles rec¨ªprocos a la tarifa base del 10% para algunas naciones.
Por el contrario, la guerra de aranceles con China contin¨²a. A trav¨¦s del mismo comunicado, el presidente revel¨® un incremento de tarifas al 125% para el pa¨ªs asi¨¢tico con efecto inmediato, argumentando que este no ha hecho m¨¢s que demostrar una ¡°falta de respeto¡±. ¡°En alg¨²n momento, esperemos que en un futuro pr¨®ximo, China se dar¨¢ cuenta de que la ¨¦poca en la que estafaba a Estados Unidos y a otros pa¨ªses ya no es sostenible ni aceptables¡±, escribi¨® Trump en su red social.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos