Esta es la ayuda de hasta 1.449 euros al mes que está ofreciendo la Seguridad Social si cumples estos requisitos
Las parejas que vivan juntas, entre otros colectivos, podrán recibir esta ayuda mensual de la Seguridad Social si cumplen ciertos requisitos.

El sistema público espa?ol se caracteriza por contar con un alto repertorio de ayudas y subsidios para los ciudadanos. Comprendidos en la Seguridad Social, estos soportes, normalmente económicos, van dirigidos en su mayoría a personas o colectivos en situaciones susceptibles a la pobreza.
En este contexto, desde hace pocos a?os la ayuda más útil para el conjunto de la ciudadanía es la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Y en el caso de las parejas que cumplan ciertos requisitos y convivan en un mismo domicilio pueden optar a cobrar 856,46 euros al mes. Pero, ?qué se necesita para recibir esta ayuda?
Requisitos del Ingreso Mínimo Vital
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las condiciones para recibir el IMV van desde aspectos lógicos, hasta particularidades. En primer lugar, es necesaria la residencia legal y efectiva en Espa?a, como mínimo, durante el último a?o anterior a la solicitud, aunque hay excepciones para víctimas de explotación sexual y violencia de género. A continuación, el beneficiario debe tener entre 23 y 65 a?os y contar con ingresos y patrimonio inferiores a los umbrales establecidos, además de tener independencia residencial.
En este contexto, el Ingreso Mínimo Vital se puede cobrar como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia en Espa?a. Una pareja domiciliada en un mismo hogar se considera dicha unidad, lo cual posibilita el cobro de un monto específico de esta prestación.
Para 2025, el Gobierno ha revalorizado los importes un 9%, por lo que la Renta Básica Garantizada individual se sitúa en 658,81 euros al mes. Aplicada la modificación a todas las cuantías específicas, en 2025 el ingreso quedaría de esta forma:
- Beneficiario individual (Renta Básica Garantizada): 658,81 euros al mes.
- Dos personas (dos adultos o un adulto y un menor): 856,46 euros al mes.
- Tres personas (un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos): 1.054,10 euros al mes.
- Cuatro personas (un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos): 1.251,75 euros al mes.
- Cinco personas o más (un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor): 1.449,39 euros al mes.
En adición a todo esto cabe puntualizar algunos complementos adicionales que los ciudadanos espa?oles puede cobrar. Desde la Seguridad Social, se habilitan suplementos por discapacidad o monoparentalidad, y una ayuda específica complementaria denominada Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos