Es la empresa con planta en Espa?a que m¨¢s produce aluminio y es inmune a los aranceles
Alcoa, con sede en Pittsburg, tiene dos plantas en Galicia y se ha asociado recientemente con otra empresa espa?ola para mejorar la producci¨®n en energ¨ªa renovable.
Tras la medida que ha tomado esta madrugada (horario en Espa?a), el presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una de las empresas que no se ver¨¢ afectada es Alcoa, de origen americano, y con dos plantas en Espa?a, concretamente en Galicia, en el puerto de San Cipri¨¢n, en las localidades de Cervo y Xove, donde trabajan m¨¢s de mil personas de manera directa e indirecta en la producci¨®n de aluminio y al¨²mina, dos de los productos que cuando la administraci¨®n Trump decida ejecutar la idea del presidente, podr¨ªan verse afectados.
La capacidad de producci¨®n de la planta de al¨²mina es de 1.500.000 toneladas al a?o, que se destina a la producci¨®n de aluminio primario en las plantas de Alcoa y de otros productores, as¨ª como a clientes externos para aplicaciones no metal¨²rgicas, como la industria cer¨¢mica y qu¨ªmica, incluida la purificaci¨®n de agua. Por su parte, la planta de aluminio primario tiene una capacidad de producci¨®n de 228.000 toneladas al a?o de aluminio.
En 2024, Alcoa produjo aproximadamente 2.5 millones de toneladas m¨¦tricas de aluminio primario. El a?o pasado, produjo aproximadamente 9.5 millones de toneladas m¨¦tricas de al¨²mina, lo que representa una disminuci¨®n del 8% en comparaci¨®n con el a?o anterior, principalmente debido a la reducci¨®n completa de la refiner¨ªa de Kwinana, en Australia. Alcoa posee y opera dos minas en Australia Occidental (Huntly y Willowdale) y dos en Brasil (Juruti y Po?os de Caldas), de donde extra su materia prima.
El 21 de enero, Alcoa present¨® junto con IGNIS Equity Holdings, accionista mayoritario del Grupo IGNIS junto con el Gobierno Nacional espa?ol y la Xunta de Galicia, un Memorando de Entendimiento (MoU) para respaldar la continuaci¨®n de las operaciones de San Cipri¨¢n. ¡°Un importante paso adelante juntos para mejorar las perspectivas a largo plazo de San Cipri¨¢n¡±, afirm¨® ?lvaro Dorado Baselga, vicepresidente global de Energ¨ªa de Alcoa. ¡°Esperamos aprovechar el impulso generado hoy para avanzar en el di¨¢logo con el resto de las partes interesadas, en particular los sindicatos nacionales y el comit¨¦ de empresa local, y alcanzar los elementos finales necesarios para el futuro de San Cipri¨¢n¡±.
Alcoa ha operado San Cipri¨¢n durante varios a?os en un entorno econ¨®mico complicado, principalmente debido al alto costo de la energ¨ªa. Despu¨¦s de un s¨®lido proceso de venta que no dio como resultado una oferta viable para el 100 por ciento de las operaciones de San Cipri¨¢n, surgi¨® una posible asociaci¨®n con IGNIS EQT, de la que Antonio Sieira es el socio fundador y CEO, una empresa espa?ola dedicada al desarrollo, generaci¨®n, servicios energ¨¦ticos, operaci¨®n y mantenimiento de proyectos de energ¨ªa renovable.
La ¨²ltima cotizaci¨®n de las acciones de Alcoa en la Bolsa de Nueva York fue de 36.12 d¨®lares. Habr¨¢ que esperar a las 15 horas (en Espa?a) para ver la apertura del mercado por si hubiera variaciones. Los expertos en inversiones creen que los nuevos aranceles podr¨ªan impulsar las reservas de materiales b¨¢sicos, entre los que se incluye el acero y el aluminio; precisamente Alcoa est¨¢ atrayendo la atenci¨®n de los analistas de Wall Street por su considerable potencial alcista. La empresa tiene plantas de producci¨®n en Australia, Brasil, Canad¨¢, Hungr¨ªa, Islandia, Pa¨ªses Bajos, Noruega, adem¨¢s de Espa?a y, por supuesto, Estados Unidos.
Qu¨¦ es la al¨²mina
La al¨²mina, tambi¨¦n conocida como ¨®xido de aluminio (Al?O?), es un compuesto qu¨ªmico que se obtiene principalmente a partir de la bauxita. Es un material blanco y cristalino que se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales debido a sus propiedades ¨²nicas:
Para qu¨¦ se usa el aluminio
El aluminio es un material muy vers¨¢til y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades ¨²nicas, como su ligereza, resistencia a la corrosi¨®n y conductividad. Aqu¨ª tienes algunos de los usos m¨¢s comunes del aluminio:
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.