El supuesto en el que puedes cobrar dos pensiones por incapacidad a la vez
Esto sucede en los casos en que el beneficiario haya cotizado en dos reg¨ªmenes diferentes, como puede ser el General de la Seguridad Social, y luego, en el RETA, de los trabajadores aut¨®nomos.
![El supuesto en el que puedes cobrar dos pensiones por incapacidad a la vez](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/P5JO5HJAXRGORI3MA4T6QOYUIM.jpg?auth=42cc2eb3f40075f4526b60ca6b9105b5f17794bd6ae60d16d26fae0f2f9334cb&width=360&height=203&focal=1791%2C1211)
La incapacidad laboral es la situaci¨®n que ocurre cuando un trabajador no es capaz de realizar las funciones habituales de su puesto de trabajo. La Seguridad Social regula diferentes tipos de incapacidad laboral: la incapacidad temporal y la incapacidad permanente.
?Qu¨¦ es la incapacidad temporal y permanente?
Como su propio nombre indica, la incapacidad temporal es aquella que impide a un trabajador realizar su trabajo durante un periodo concreto. Esa imposibilidad de trabajar es temporal y tiene un plazo m¨¢ximo de duraci¨®n. Despu¨¦s del tratamiento m¨¦dico, debe poder reincorporarse a su trabajo con normalidad.
En el segundo caso, la incapacidad laboral permanente es la prestaci¨®n econ¨®mica que se le concede a una persona que, por motivos de enfermedad o accidente, presenta secuelas o problemas funcionales graves y ve reducida o anulada su capacidad laboral hasta el punto de impedir el correcto ejercicio de su actividad profesional, y en ocasiones cualquier tipo de trabajo.
Tipos de incapacidad laboral permanente
Dentro de la incapacidad laboral permanente podemos encontrar varios tipos seg¨²n la gravedad e impedimento para desempe?ar la actividad. Los diferentes grados van de menor a mayor incapacidad:
- Incapacidad permanente parcial. La incapacidad parcial temporal afecta a un aparte del rendimiento laboral (aproximadamente del 33%). Sin embargo, no impide que se pueda desarrollar la profesión.
- Incapacidad permanente total. En este caso, el trabajador estará incapacitado por completo para desarrollar su profesión. Pero eso no quiere decir que no pueda trabajar en otro sector. Por ejemplo, si un odontólogo pierde las cualidades de su mano dominante en un accidente, eso le impedirá continuar con su profesión. Ahora bien, podría desarrollar labores como, por ejemplo, la docencia. Este tipo de invalidez suele quedar cubierta en los seguros de vida, como cobertura opcional.
- Incapacidad permanente absoluta. A diferencia de la anterior, con esta incapacidad no se podrá desarrollar la profesión ni otro oficio alternativo. Lo cierto es que cada vez es más complicado que la Seguridad Social la reconozca, puesto que se han endurecido considerablemente los requisitos para optar a ella. El estado de invalidez absoluta también está incluida en las coberturas opcionales de los seguros de vida.
- Incapacidad permanente en grado de gran invalidez. Una gran invalidez incapacita por completo a una persona para trabajar. Además, conlleva la necesidad de asistencia de otra persona en algunas de las actividades diarias más rutinarias como vestirse, comer o ducharse, entre otras.
Posibilidad para recibir dos pensiones
La pensi¨®n que se otorga permite tener un respaldo econ¨®mico por la p¨¦rdida de ingresos ante la situaci¨®n, y su cuant¨ªa depende de los aportes realizados y del grado de incapacidad que tenga establecida. En teor¨ªa, un beneficiario no puede cobrar dos prestaciones de manera simult¨¢nea. Es por ello que, en caso de poder tener acceso a dos de ellas, la mayor¨ªa de trabajadores suelen elegir la que le aporta m¨¢s dinero.
No obstante, la Seguridad Social reconoce que legalmente hay una posibilidad de recibir dos pensiones. Esto sucede en los casos en que el beneficiario haya cotizado en dos reg¨ªmenes diferentes, como puede ser el General de la Seguridad Social, y luego, en el RETA, de los trabajadores aut¨®nomos.
Particularidades
Para poder acceder a esta prestaci¨®n doble es importante que la suma de una y otra no supere la pensi¨®n m¨¢xima, que este a?o se sit¨²a en los 3.059 euros. Adem¨¢s, se deben cumplir con los requisitos que exige cada una de ellas por separado. Cabe destacar que esta dualidad de cobro se puede hacer porque el beneficiario ha aportado primero a un sistema y luego a otro.