El subsidio de 1.002 euros del IMSERSO que se puede solicitar en 2025: estos son los requisitos
El IMSERSO facilita a las personas con discapacidad un subsidio para la movilidad y los gastos de transporte.

Como viene siendo habitual cada a?o, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) recoge entre las pensiones y prestaciones no contributivas una ayuda para a la movilidad de personas con discapacidad y compensaci¨®n por gastos de transporte (SMGT), que se suma a los subsidios de garant¨ªa de ingresos m¨ªnimos (SGIM) y por ayuda de tercera persona (SATP).
Qu¨¦ es el SMGT
Tal y como explica el propio IMSERSO, el subsidio de movilidad y compensaci¨®n por gastos de transporte es una ¡°prestaci¨®n econ¨®mica, de car¨¢cter peri¨®dico, destinada a atender los gastos originados por desplazamientos fuera de su domicilio habitual de aquellas personas discapacitadas que, por raz¨®n de su discapacidad, tengan graves dificultades para utilizar transportes colectivos¡±.
El objetivo de esta prestaci¨®n no contributiva de la Seguridad Social, cuya cuant¨ªa asciende a los 1.002 euros al a?o, es pagar algunos gastos de sus desplazamientos. La ayuda se reparte en pagos mensuales de 83,50 euros.
Requisitos para solicitar la ayuda
Adem¨¢s de tener dificultades a la hora de usar transportes colectivos, los solicitantes deben cumplir los requisitos que se reflejan en la gu¨ªa resumen de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social del a?o 2024.
- Ser mayor de 18 a?os y menor de 65 a?os en el momento de realizar la solicitud
- Residir legalmente en territorio espa?ol y haberlo hecho durante 5 a?os, de los cuales dos ser¨¢n inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Estar afectados por una discapacidad o enfermedad cr¨®nica en un grado igual o superior al 65%.
- Carecer de rentas o ingresos anuales suficientes (inferior al importe de la prestaci¨®n no contributiva, que es de 7.250,60 euros)
C¨®mo solicitar la ayuda
Aunque se trate de una prestaci¨®n gestionada por el IMSERSO, los interesados deber¨¢n presentar la solicitud en los Servicios Sociales de su Comunidad Aut¨®noma. All¨ª se recibe el impreso correspondiente, y se transfiere la solicitud a las oficinas del IMSERSO. Solo las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla solicitan la ayuda directamente en el IMSERSO.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos