El requisito adicional para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 a?os
Aparte de cumplir con la edad, el solicitante debe haber cotizado el m¨ªnimo de 15 a?os a lo largo de su vida laboral y no tener rentas que superen el 75% del Salario M¨ªnimo Interprofesional

Es especialmente duro verse sin trabajo en la recta final de la vida laboral. La dificultad para encontrar un empleo digno despu¨¦s de la cincuentena es, normalmente, mucho mayor que cuando se es joven y flexible con cuestiones como la movilidad o las condiciones. No obstante, las instituciones no son ciegas a esta dura realidad por la que pasan miles de espa?oles ahora mismo. El Estado tiene la responsabilidad de ser una red para que nadie caiga al vac¨ªo.
Son numerosas las medidas e iniciativas pol¨ªticas que, a lo largo de las ¨²ltimas d¨¦cadas, se han impulsado para ayudar a este grupo poblacional en situaci¨®n especialmente vulnerable. Desde cursos de formaci¨®n a incentivos para que las empresas contraten a candidatos de edad m¨¢s avanzada. Sobre todo, porque un per¨ªodo largo de inactividad en est¨¢ ¨¦poca puede repercutir gravemente en la pensi¨®n de jubilaci¨®n que se percibir¨¢ eventualmente.
Otra de las herramientas para asistir a estos trabajadores en paro es la de las ayudas monetarias que se gestionan a trav¨¦s del SEPE. Estas son contribuciones mensuales que tienen el objetivo de ayudar a estas personas a subsistir en el periodo en el que no est¨¢n recibiendo un sueldo. A pesar de que suelen ser cantidades bastante reducidas, al menos sirve para alejar el fantasma de la exclusi¨®n. Un empuj¨®n en un momento de necesidad o en un etapa de transici¨®n.
M¨ªnimos y exigencias
Los desempleados de m¨¢s de 52 a?os que ya no est¨¦n percibiendo subsidio de desempleo podr¨¢n ahora solicitar una nueva ayuda de hasta 480 euros al mes. No obstante, adem¨¢s de la edad, hay algunos requisitos adicionales que el solicitante deber¨¢ cumplir para que le sea concedido el pago. El principal, es que a lo largo de su vida laboral debe haber cumplido con el m¨ªnimo de 15 a?os cotizados, ya que todo lo que est¨¦ por debajo es terreno no contributivo.
Adem¨¢s, de ese periodo cotizado, al menos dos a?os deben haber sido a lo largo de los ¨²ltimos 15. Entran en juego tambi¨¦n otras exigencias comunes a otros subsidios de desempleo, como no haber rechazado ofertas enviadas por el SEPE ni haber faltado a los cursos impartidos por la instituci¨®n. Finalmente, no ser¨¢n elegibles aquellas personas que tengan alg¨²n tipo de renta cuyo monto supere el 75% del Salario M¨ªnimo Interprofesional.