El plan del Gobierno para adelantar las jubilaciones a profesiones de riesgo
El borrador, al que tuvo acceso El Pa¨ªs, revela que uno de los objetivos del Ministerio de Seguridad Social pasa por establecer coeficientes reductores para anticipar la jubilaci¨®n.

Hay ciertos trabajos cuya labor diaria requiere tomar algunos riesgos, que se compensan de forma econ¨®mica al trabajador, siempre y cuando est¨¦n recogidos en los convenios colectivos correspondientes. As¨ª, las empresas pagan los pluses de peligrosidad, penosidad y toxicidad a sus empleados.
Dentro de esa categor¨ªa, la Ley de Seguridad Social incluye hasta ocho colectivos. Entre ellos, se encuentran determinados Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, como es el caso de los polic¨ªas locales y la Ertzaintza, los trabajadores incluidos en el Estatuto minero, bomberos, artistas, profesionales taurinos, trabajadores ferroviarios y el personal de vuelo de trabajadores a¨¦reos.
La intenci¨®n del Gobierno pasa por anticipar su jubilaci¨®n sin que pueda verse penalizada su pensi¨®n, especialmente en aquellos que desempe?an su labor en aquellas profesiones de mayor riesgo. El Ministerio de Seguridad Social, a trav¨¦s de un borrador al que tuvo acceso El Pa¨ªs, pretende regular un procedimiento general mediante el que se establezcan los coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilaci¨®n de estos empleados.
Tres ¨ªndices pendientes de concretarse con los sindicatos
Adem¨¢s, el departamento liderado por Elma Saiz incluir¨ªa en ese texto tres ¨ªndices para incluir a cualquier otra actividad en esta categor¨ªa especial. Seg¨²n el mencionado diario, el primero, pasar¨ªa por dividir el gasto total en bajas de un determinado grupo de edad y g¨¦nero concreto, en un periodo determinado, sobre la suma de las bases de cotizaci¨®n devengadas en ese tiempo.
En cuanto al segundo, se dividir¨ªa el n¨²mero de bajas del mismo grupo de observaci¨®n entre el conjunto de trabajadores expuestos al riesgo. Por su parte, el tercer y ¨²ltimo criterio estar¨ªa basado en la divisi¨®n del n¨²mero de fallecidos registrado por el total de trabajadores de la actividad, y multiplicar por mil el resultado. De hecho, no es la ¨²nica novedad de ese borrador que el Gobierno a¨²n negocia con los agentes sociales.
A su vez, el borrador contempla una cotizaci¨®n adicional a la Seguridad Social que correr¨ªa a cargo de empresas y trabajadores, con el fin de que estas jubilaciones anticipadas no provoquen desequilibrios en el sistema de pensiones. Dichos coeficientes se revisar¨ªan cada diez a?os, y la cotizaci¨®n adicional siempre quedar¨¢ reflejada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado cada a?o, seg¨²n recoge El Pa¨ªs.
Legislaci¨®n vigente
Por el momento, el texto que se encuentra en vigor en lo que respecta a los coeficientes reguladores, es el Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre. El texto determina que el establecimiento de coeficientes reductores se aplica, actualmente, a las actividades laborales en las escalas, categor¨ªas o especialidades cuyo ejercicio ¡°implique el sometimiento a un excepcional ¨ªndice de penosidad, peligrosidad, insalubridad o toxicidad y en las que se hayan comprobado unos elevados ¨ªndices de morbilidad o mortalidad¡±.
Tambi¨¦n en aquellas actividades laborales en las escalas, categor¨ªas o especialidades cuya realizaci¨®n, en funci¨®n de los requerimientos f¨ªsicos o ps¨ªquicos exigidos para su desempe?o, ¡°resulten de excepcional penosidad y experimenten un incremento notable del ¨ªndice de siniestralidad a partir de una determinada edad¡±. Desde el pasado verano el Ministerio, a¨²n presidido por Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, inici¨® los tr¨¢mites para ¡°para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilaci¨®n en el sistema de la Seguridad Social a los agentes de la Polic¨ªa Nacional.