El motivo por el que no hay &paguilla* extra de las pensiones en 2024
Un reajuste del IPC motiva un incremento en las pensiones del a?o que viene que causa la desaparici車n de la prestaci車n extra de enero.
La paguilla de enero era un abono extraordinario que recib赤an los pensionistas para contrarrestar la p谷rdida de poder adquisitivo debido a la diferencia entre el aumento medio anual real del ?ndice de Precios de Consumo (IPC) y la previsi車n del Gobierno. Al igual que ha ocurrido este a?o, est芍 previsto que esta paguilla extra no se cobre en las pensiones de 2024.
Se dejar芍 de abonar por el aumento que se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ahora, las pensiones se revalorizar芍n de acuerdo con la ley vigente, seg迆n la cual se obliga a ajustar la cuant赤a de las pensiones en funci車n de la inflaci車n media de los 迆ltimos doce meses. En enero del a?o pasado fue la 迆ltima vez que se percibi車 esta paga extra, puesto que a partir de 2023 dejaron de recibirla por el aumento de las pensiones en funci車n del crecimiento del IPC entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
La &paguilla* ya no es necesaria
En este contexto, se espera que el pr車ximo a?o est谷 marcado por un incremento de en torno al 4% en las pensiones, que se aplicar芍 tanto a las contributivas como a las no contributivas. De esta manera, esta subida se traducir赤a en 61,3 euros al mes m芍s para la pensi車n media de jubilaci車n en el R谷gimen General,
Adem芍s, la cuant赤a de las pensiones no contributivas es el Gobierno quien la establece a trav谷s de los Presupuestos Generales del Estado. En el 迆ltimo a?o, estas pensiones subieron un 15%, muy por encima del IPC.
Se prev谷 que este cambio motivado por el reajuste del IPC afect谷 a nueve millones de jubilados y a un total de diez millones de pensiones. Aunque se mantengan las catorce pagas al a?o a las que los pensionistas est芍n m芍s que acostumbrados, se perder芍 esa paguilla.