El Ibex cede al cierre un 0,4% y pierde los 11.000 puntos por el mal dato del PIB de EE.UU.
El principal ¨ªndice del selectivo espa?ol, el Ibex 35, ha cerrado este jueves con una ca¨ªda del 0,4%, hasta situarse en los 10.983,7 puntos, afectado por el dato del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre,
El Ibex 35 ha cerrado este jueves con una ca¨ªda del 0,4%, hasta situarse en los 10.983,7 puntos, afectado por el dato del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre, que ha sido mucho peor de lo esperado por el mercado, mientras que la temporada de resultados ha proseguido su marcha de la mano de Banco Sabadell y Repsol, destaca Europa Press.
El selectivo espa?ol arrancaba la jornada con unas leves y estables ganancias a pesar de la incertidumbre pol¨ªtica por el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, de que va a reflexionar en los pr¨®ximos d¨ªas sobre su continuidad en el cargo.
Sin embargo, al conocerse el PIB de Estados Unidos en el primer trimestre del a?o, la principal referencia macroecon¨®mica de la semana, el ¨ªndice espa?ol se ha decidido con fuerza por las p¨¦rdidas -as¨ª como el resto de plazas europeas y Wall Street- hasta el punto de perder la cota de los 10.900 enteros, cota que finalmente ha recuperado al moderar los retrocesos en la ¨²ltima hora de negociaci¨®n.
En concreto, el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registr¨® en el primer trimestre del a?o una expansi¨®n del 0,4%, la mitad del crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023, seg¨²n la primera estimaci¨®n publicada por la Oficina de An¨¢lisis Econ¨®mico del Departamento de Comercio.
En cifras anualizadas, el PIB estadounidense entre enero y marzo avanz¨® un 1,6% frente al 3,4% de los tres meses anteriores --el mercado esperaba un crecimiento que se situase en el 2,5%--. No obstante, el organismo encargado de la elaboraci¨®n de los datos recuerda que estas lecturas a¨²n son incompletas y pueden ser objeto de revisi¨®n futura.
El analista de eToro, Bret Kenwell, ha explicado en un informe que los inversores ¡°pueden encontrar un resquicio positivo en el hecho de que este informe del PIB podr¨ªa acercar a la Reserva Federal (Fed) a un recorte de tipos, aunque ser¨ªa mucho mejor que la Fed recortase los tipos debido a una menor inflaci¨®n en lugar de a las preocupaciones por la econom¨ªa¡±.
Es decir, los inversores han visto que la desaceleraci¨®n econ¨®mica puede ser m¨¢s brusca de lo esperado y, aunque implique una bajada temprana de tipos, podr¨ªan verse afectadas en consideraci¨®n las perspectivas de beneficios empresariales.
En la agenda ¡®macro¡¯ espa?ola, se ha publicado que la inflaci¨®n industrial ahond¨® su ca¨ªda en marzo al 8,2% y acumula 13 meses de descensos, mientras que desde Alemania el ¨ªndice de confianza del consumidor (elaborado por Gfk) ha mejorado m¨¢s de lo previsto, aunque sigue en terreno negativo.
Resultados empresariales
En el ¨¢mbito empresarial, el gran protagonista durante la sesi¨®n de este jueves ha sido Banco Sabadell, que ha avanzado un 8,73%, liderando as¨ª al selectivo, tras haber publicado sus cuentas del primer trimestre y anunciar que inicia este jueves su programa de recompra de acciones.
El banco catal¨¢n obtuvo un beneficio neto atribuido, r¨¦cord en un primer trimestre, de 308 millones de euros, un 50,4% m¨¢s que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El banco tendr¨¢ que afrontar este a?o un pago de 192 millones de euros a cuenta del impuesto especial a la banca.
Repsol tambi¨¦n ha anunciado sus resultados con un beneficio neto de 969 millones de euros en el primer trimestre del a?o, lo que representa una ca¨ªda del 12,9% con respecto a los 1.112 millones de euros que registr¨® en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la ca¨ªda en los precios de los hidrocarburos, especialmente del gas natural, inform¨® la compa?¨ªa.
Acerinox, por otro lado, registr¨® un beneficio neto de 53 millones de euros en el primer trimestre del a?o, lo que representa una ca¨ªda del 61%. Al tiempo, Tubacex cerr¨® los tres primeros meses de 2024 con un beneficio de 4,8 millones de euros, un 62,1% menos.
Los inversores tambi¨¦n han valorado un contrato de Urbas en Arabia Saud¨ª para construir 600 viviendas, as¨ª como que Iberdrola ha dado un paso m¨¢s en su alianza con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, con la incorporaci¨®n de 644 megavatios (MW) renovables adicionales al acuerdo que ten¨ªan ambas empresas, con lo que ya alcanzan los 2.500 MW.
De su lado, tambi¨¦n han reaccionado positivamente ante el anuncio de Rovi de que su filial, Rovi Pharma Industrial Services (Rois), ha firmado un acuerdo para contribuir a la fabricaci¨®n de jeringas precargadas para una compa?¨ªa farmac¨¦utica global.
En este contexto, por detr¨¢s de Sabadell, los valores con mejor desempe?o del selectivo han sido Rovi (+6,41%), Unicaja (+2,87%), CaixaBank (+1,48%), Acerinox (+1,1%), Telef¨®nica (+0,78%) y Bankinter (+0,52%).
En el extremo opuesto, se han situado Fluidra (-3,72%), Solaria (-3,6%), Grifols (-3,46%), Acciona (-2,33%), Naturgy (-2,26%) y Sacyr (-2,13%).
La mayor¨ªa de las plazas europeas se ha decantado por las p¨¦rdidas influidas por Wall Street (cuyos ¨ªndices pierden m¨¢s de un 1% desde la apertura de Nueva York): Par¨ªs ha restado un 0,93%; Fr¨¢ncfort un 0,95% y Mil¨¢n un 0,97%. La excepci¨®n la marca Londres, que ha subido un 0,48%.
A la hora de cierre en el Viejo Continente, el petr¨®leo se abarataba un 0,1%, con el Brent en 87,93 d¨®lares, y el WTI cediendo un 0,33%, hasta los 82,54 d¨®lares.
El rendimiento del bono espa?ol con vencimiento a diez a?os ha cerrado en el 3,426% tras sumar cinco puntos b¨¢sicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alem¨¢n) se ha colocado en los 80 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,16% frente al d¨®lar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0716 ¡®billetes verdes¡¯ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.