El Gobierno elevar¨¢ el m¨ªnimo exento de IRPF: ?cu¨¢l es el l¨ªmite en la actualidad y c¨®mo te afecta?
El objetivo de esta medida no es otro que ¡°evitar un impacto excesivo en las retenciones¡±, seg¨²n Hacienda. Con el 5%, el SMI queda en 15.876€.
El Gobierno ha informado del aumento del m¨ªnimo exento de tributaci¨®n en el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Una medida que ya ha tomado en anteriores ocasiones, como consecuencia del incremento del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI).
Hacienda ha argumentado que, con ello, se evita un ¡°impacto excesivo en las retenciones¡±. En 2023, ese m¨ªnimo exento subi¨® a 15.000 euros brutos anuales. Con la subida del SMI a 1.134 euros brutos al mes, para evitar que una parte sustancial de ese aumento se quede en las retenciones, se subir¨¢ ese m¨ªnimo exento despu¨¦s de que el salario m¨ªnimo quede para 2024 en 15.876 euros anuales para que repercuta ¨ªntegramente en los trabajadores.
Seg¨²n informa El Confidencial, las opciones para ello pasar¨ªan o bien por una subida del 5% equivalente a la del salario m¨ªnimo, o bien por un posible aumento del l¨ªmite exento hasta los 16.000 euros. Con esta decisi¨®n, el Gobierno apuesta por acompasar la subida del SMI con modificaciones en el IRPF y responde as¨ª a la petici¨®n del l¨ªder de la oposici¨®n y presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, de incrementar el m¨ªnimo exento para los beneficiarios del SMI, con el fin de que no tengan retenciones en sus n¨®minas.
Hace dos a?os, mediante la modificaci¨®n de la Ley 21/2022 en los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno elev¨® a 15.000 euros el m¨ªnimo exento de tributaci¨®n en el IRPF. Esto quiere decir que si los ingresos de un trabajador est¨¢n por debajo de esta cifra, no tendr¨¢ que pagar este impuesto, ni v¨ªa retenciones ni como resultado de la declaraci¨®n.
Subida efectiva una vez publicada en el BOE
La subida del salario m¨ªnimo, de 1.134 euros al mes en 14 pagas, ser¨¢ efectiva una vez sea aprobada en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo 23 de enero y sea publicada en el BOE. Ser¨¢ a partir de esa fecha cuando se aplique de forma retroactiva, es decir, que se vea reflejada en la primera n¨®mina del 2024. Superior al 1,9% de la inflaci¨®n, la subida del SMI beneficiar¨¢ a j¨®venes, mujeres y empleados del sector agr¨ªcola, entre otros colectivos.
Este cambio afecta a aquellos contribuyentes que tengan dos o m¨¢s pagadores, siempre y cuando cobren m¨¢s de 1.500 euros a partir del segundo pagador. Ahora, estos estar¨¢n obligados a declarar cuando sus ingresos superen el nuevo l¨ªmite exento, en vez de los 14.000 euros, el que hab¨ªa fijado anteriormente. En la actualidad, era de 15.000 euros.
La negociaci¨®n entre patronal, sindicatos y el Gobierno estuvo marcada por el desencuentro entre las partes, hasta producirse sin acuerdo. Los empresarios propusieron incrementarlo un 3% m¨¢s un 1% adicional en funci¨®n de la inflaci¨®n, mientras que los sindicatos siempre defendieron un alza de en torno el 5%, cuando el Gobierno propuso el 4%, hasta los 1.120 euros.