El eur¨ªbor registra su mayor ca¨ªda desde 2022: c¨®mo afectar¨¢ a la vivienda
El principal ¨ªndica hipotecario de Espa?a cae 0,356 puntos con respecto al dato de julio y registra as¨ª el mayor descenso intermensual en 15 a?os, seg¨²n Miquel Riera de ¡®HelpMyCash¡¯.
El ¨²ltimo mes del verano en Espa?a, para casi todos los mortales, ha tra¨ªdo consigo el desplome del eur¨ªbor. A doce meses, este ¨ªndice ha bajado con fuerza en agosto y cerrar¨¢ con una tasa media del entorno del 3,17% su quinta ca¨ªda consecutiva y su nivel m¨¢s bajo desde diciembre de 2022.
Seg¨²n el analista hipotecario de HelpMyCash, Miquel Riera, el principal ¨ªndica hipotecario de Espa?a cae 0,356 puntos con respecto al dato de julio y registra as¨ª el mayor descenso intermensual en 15 a?os. Una noticia que ha sido muy comentada en redes sociales.
El impacto en la vivienda
?Y c¨®mo afectar¨¢ a la vivienda? Pues bien, para una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 a?os, con un inter¨¦s del eur¨ªbor m¨¢s el 1%, la cuota pasar¨¢ mensual pasar¨¢ de 883 a 805 euros. Esto supone un ahorro de 77 euros mensuales o unos 925 euros al a?o.
En el caso de una hipoteca variable con las mismas condiciones, pero con un cr¨¦dito de 300.000 euros, el ahorro mensual alcanzar¨¢ los 154 euros, unos 1.850 euros anuales. Todo esto se debe a que, hace justo un a?o -en agosto de 2023-, la tasa del eur¨ªbor era mucho m¨¢s elevada, del 4,073%.
A tener en cuenta
Este ¨ªndice de referencia, cabe destacar, empez¨® el a?o pasado con una tasa media del 3,609% en enero, y ascendi¨® hasta el 3,718% en marzo. Desde ese preciso momento, inici¨® una senda descendente hasta ahora, impulsada por las previsiones sobre recortes de los tipos de inter¨¦s en Europa por parte del BCE, que en junio los baj¨® en 25 puntos b¨¢sicos.
En su ¨²ltima reuni¨®n de julio, tom¨® la decisi¨®n de mantenerlos en ese rango y el eur¨ªbor ha vuelto a caer en agosto, muy pendiente de que el BCE pueda retomar los recortes de tipos de septiembre. ?Se har¨¢? Est¨¢ por ver. Ahora bien, casi con total seguridad, se conocer¨¢n m¨¢s detalles en los pr¨®ximos d¨ªas.
¡°Mejor que no baje tanto...¡±
Ante este panorama, el director de inversiones en ATL Capital, Ignacio Cantos, prev¨¦ que la ca¨ªda del eur¨ªbor se mantenga, y atribuye el recorte al hecho de que el mercado est¨¢ descontando ¡°lo que suceder¨¢ los pr¨®ximos 12 meses, donde se esperan entre tres y cuatro bajadas de tipos¡±. En su opini¨®n, el eur¨ªbor podr¨ªa acabar el 2024 entre el 2,8 y el 2,9%.
¡°Esto depender¨¢ de la actividad econ¨®mica y de si Europa se acerca a la recesi¨®n. En ese caso, probablemente el BCE baje algo m¨¢s los tipos y lo acerque al 2%. Pero pensamos que hay que descartar tipos del 0 o del 0,5%, por lo menos en un tiempo. Si fuera as¨ª, ser¨ªa por causa grave y tendr¨ªamos otros problemas, as¨ª que mejor que no baje tanto¡±, ha indicado, en declaraciones recogidas por RTVE.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.