El elogio de la CNN a la econom¨ªa de Espa?a
Richard Quest, presentador de la cadena estadounidense, destac¨® que nuestro pa¨ªs es ¡°uno de los principales motores de crecimiento¡± en la zona euro.


Al igual que sucedi¨® en anteriores ocasiones con su predecesora, Nadia Calvi?o, el ministro de Econom¨ªa, Carlos Cuerpo, fue entrevistado por la CNN acerca de la situaci¨®n actual que atraviesa la econom¨ªa espa?ola. En la misma, el presentador Richard Quest ensalz¨® su buena evoluci¨®n.
¡°Espa?a es, en realidad, uno de los principales motores de crecimiento de la Uni¨®n Europea, pero no se le reconoce tanto¡±, dijo Quest, antes de la respuesta del ministro, que destac¨® el turismo como uno de los aspectos clave del crecimiento econ¨®mico, aunque, seg¨²n su versi¨®n, ¡°no se debe solo¡± a la actividad tur¨ªstica generada en nuestro pa¨ªs.
Spain will be one of the main growth engines for the euro area this year & beyond.
— Carlos Cuerpo (@carlos_cuerpo) October 24, 2024
While tourism remains key for the economy, high-value-added exports has surged, surpassing the revenues brought by foreign visitors. Spain¡¯s growth is not just about tourism.@CNN@richardquest pic.twitter.com/fWkNZWXCtZ
Por ello, Cuerpo hizo hincapi¨¦ en las exportaciones de alto valor como otro punto clave del crecimiento de la econom¨ªa espa?ola. ¡°Han aumentado y superan los ingresos generados por los turistas extranjeros¡±. En palabras del ministro, dicha tendencia no se limitar¨ªa al momento actual, sino tambi¨¦n se mantendr¨ªa ¡°en adelante¡±. Adem¨¢s, destac¨® tambi¨¦n los datos de la econom¨ªa espa?ola en 2023.
Las palabras de Carlos Cuerpo llegan dos d¨ªas despu¨¦s de que el FMI lanzara su previsi¨®n acerca de nuestra econom¨ªa. El organismo internacional financiero estim¨® en un 2,9% el crecimiento econ¨®mico de la econom¨ªa espa?ola para este a?o, es decir, supuso revisar un punto al alza las previsiones realizadas el pasado abril. Un incremento que situ¨® a Espa?a incluso por delante de Estados Unidos y Canad¨¢.
Tambi¨¦n rebaj¨® dicha cifra al 2,1% en 2025, dato que le dejar¨ªa por detr¨¢s de los dos pa¨ªses norteamericanos. Pese a ese descenso, el dato, de confirmarse, le situar¨ªa por encima del 1,2% que el FMI estim¨® para la media de la eurozona. Por ejemplo, para el 2029, el FMI rebaj¨® la cifra de crecimiento econ¨®mico espa?ol hasta el 1,6%.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos