El debut de Puig en bolsa anima al mercado
Puig, la firma cosm¨¦tica, debuta en Bolsa a 24,5 euros y protagoniza la salida a bolsa m¨¢s importante del a?o en Europa.

La firma de cosm¨¦tica Puig comenzar¨¢ a cotizar este viernes a un precio de 24,5 euros por acci¨®n, el m¨¢s alto de la horquilla fijada en el folleto, lo que supone una capitalizaci¨®n burs¨¢til de 13.920 millones de euros en la que ser¨¢ la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de a?o. As¨ª ha sido el debut en bolsa de Puig.
En concreto, las acciones de la compa?¨ªa catalana, que contemplaba un rango de precios de entre 22 y 24,50 euros por acci¨®n para debutar en Bolsa, cotizar¨¢n en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia con la etiqueta de cotizaci¨®n ¡®Puig¡¯ a trav¨¦s del Sistema de Interconexi¨®n Burs¨¢til (Mercado Continuo).
¡°Hoy se abre un nuevo y decisivo cap¨ªtulo en los 110 a?os de historia de Puig. El precio de nuestra oferta refleja la importante demanda de los inversores y es un reconocimiento del duro trabajo y la dedicaci¨®n inquebrantable de todos los equipos de Puig, que demuestran creatividad y pasi¨®n por la innovaci¨®n cada d¨ªa¡±, subrayaba el presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig. La compa?¨ªa ha se?alado que la oferta ha sido sobresuscrita m¨²ltiples veces en todo el rango de precios, lo que demuestra ¡°la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales¡±.
Ser una empresa que cotiza en Bolsa implica un ¡°mayor nivel de escrutinio¡± por parte de los inversores, analistas, reguladores y el mercado en general, garantizando que las pr¨®ximas generaciones de la familia Puig est¨¦n sujetas a los est¨¢ndares m¨¢s altos posibles..."
La familia PUIG conservar¨¢ una posici¨®n mayoritaria
Tras la oferta, asumiendo el ejercicio al completo de la opci¨®n de sobre-adjudicaci¨®n, la familia Puig, a trav¨¦s de Puig, S.L., conservar¨¢ el 71,7% de los derechos econ¨®micos de la sociedad y el 92,5% de sus derechos de voto. Asimismo, Puig Brands y el accionista vendedor han acordado determinados compromisos de no disposici¨®n (¡®lock-up¡¯) con las entidades aseguradoras de la oferta durante un periodo comprendido entre la fecha de la firma del contrato de aseguramiento y 180 d¨ªas naturales a partir de la admisi¨®n.
Los consejeros, altos directivos y determinados empleados de la compa?¨ªa tambi¨¦n est¨¢n sujetos a determinadas restricciones de disposici¨®n durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 365 o 180 d¨ªas naturales despu¨¦s de la admisi¨®n, pero s¨®lo con respecto a un determinado n¨²mero de acciones de clase B. En opini¨®n de la compa?¨ªa, convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implica un ¡°mayor nivel de escrutinio¡± por parte de los inversores, analistas, reguladores y el mercado en general, ¡°garantizando que las pr¨®ximas generaciones de la familia Puig est¨¦n sujetas a los est¨¢ndares m¨¢s altos posibles mientras dirigen la compa?¨ªa en la direcci¨®n estrat¨¦gica correcta¡±. ¡°Esto permitir¨¢ a la firma competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la pr¨®xima fase de desarrollo. Como resultado de la oferta, las estructuras corporativas y de capital de la sociedad se alinear¨¢n mejor con las de las mejores empresas familiares del sector de la belleza ¡®premium¡¯ a escala mundial, que cuentan con un fuerte n¨²cleo accionarial vinculado en la mayor¨ªa de los casos a sus familias fundadoras, lo que fomenta un enfoque de pensamiento a largo plazo¡±, subraya la firma.
Asimismo, la empresa cree que convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implicar¨¢ ¡°una mayor visibilidad y conocimiento¡±, lo que deber¨ªa proporcionar a la empresa ¡°herramientas ¨²tiles¡± para la atracci¨®n y retenci¨®n de talento, al tiempo que abre el acceso al capital como otra fuente de financiaci¨®n para apoyar la estrategia de crecimiento de las marcas y la cartera de la empresa.
Sobre el pago de Dividendos
Respecto a la retribuci¨®n a sus accionistas, el grupo se?ala que no ha aprobado ninguna pol¨ªtica de dividendos. No obstante, indica que tiene la intenci¨®n de distribuir dividendos en efectivo en un futuro pr¨®ximo ¡°de manera prudente¡±, el primero de ellos posterior a su oferta en 2025 y con cargo a los resultados de 2024. En este caso, prev¨¦ mantener un ¡®pay out¡¯ (ratio de dividendo sobre beneficio atribuible) de aproximadamente el 40%, en l¨ªnea con su historial en dividendos, no afectando a sus objetivos de continuar haciendo crecer su negocio y ejecutando su plan de negocios.
Por su parte, CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundaci¨®n ¡®la Caixa¡¯, ha adquirido acciones de clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands, aproximadamente, dentro del proceso de Oferta P¨²blica de Venta (OPV). Para ello, CriteriaCaixa ha comprometido una inversi¨®n de 425 millones de euros, en una operaci¨®n que se enmarca en su pol¨ªtica de inversi¨®n, que ¡°selecciona empresas l¨ªderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generaci¨®n de valor¡±.
En este sentido, dicha inversi¨®n permitir¨¢ a Criteria ganar exposici¨®n a la industria de moda y belleza, que ha demostrado, seg¨²n la entidad, ser resiliente en situaciones de crisis, con crecimientos anuales de cerca del 5% desde hace d¨¦cadas. Asimismo, CriteriaCaixa destac¨® que la propuesta de ¡®pay-out¡¯ anunciada por Puig encaja en su estrategia de buscar opciones de inversi¨®n con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo, y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista ¨²nico, la Fundaci¨®n ¡®la Caixa¡¯, pueda llevar a cabo su acci¨®n social.
Presenta un nuevo logo
Aprovechando su salida a Bolsa, Puig estrenar¨¢ nuevo logotipo. Creado en colaboraci¨®n con la agencia parisina de arte y dise?o M/M, el nuevo logo se basa en el trabajo del dise?ador suizo Yves Zimmerman para la compa?¨ªa e incluye una tipograf¨ªa original, Paralelo, que ¡°reinterpreta el esp¨ªritu de M¨¦ridien¡±, una tipograf¨ªa de 1955 de Adrian Frutiger que Zimmerman estableci¨® para Puig hace m¨¢s de 50 a?os. Incluye un nuevo s¨ªmbolo que evoca ¡°una l¨ªnea infinita de creatividad¡± inspirada en una pintura de Mir¨®, al tiempo que evoca el logotipo de Puig de los a?os 70 ideado por Zimmerman.
Fundado en 1914 en Barcelona, Puig es un gran grupo con negocios de cosm¨¦tica, moda y cuidado de la piel que el a?o pasado factur¨® 4.304 millonesde euros y est¨¢ presente en 32 pa¨ªses. La compa?¨ªa es due?a de marcas tan conocidas como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos