El Banco Central Europeo da un respiro a los que tienen hipoteca: se frena la subida
El BCE mantendr¨¢ los tipos en 4,5% debido a la bajada de la inflaci¨®n. Los analistas creen que se mantendr¨¢ as¨ª hasta entre seis meses y un a?o.
El Banco Central Europeo (BCE) ha frenado este jueves los tipos de inter¨¦s despu¨¦s de diez subidas consecutivas (siendo la mayor de la historia) y ha decidido mantenerlos en el 4,5% tras la bajada de la inflaci¨®n. ¡°El Consejo de Gobierno ha decidido hoy mantener sin variaci¨®n los tres tipos de inter¨¦s oficiales¡±, ha anunciado la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Tras la reuni¨®n del Consejo de Gobierno en Atenas, el BCE ha informado de que tambi¨¦n deja sin cambio la facilidad de cr¨¦dito, la que presta a los bancos a un d¨ªa, en el 4,75%, y la facilidad de dep¨®sito, la que remunera el exceso de reservas a un d¨ªa, en el 4%.
De esta forma, el BCE da un respiro a m¨¢s de cinco millones de espa?oles que tienen una hipoteca a tipo variable, es decir, que sube o baja en funci¨®n del eur¨ªbor, influenciado por los tipos de intereses. Analistas citados por El Pa¨ªs aseguran que los intereses se mantendr¨¢n as¨ª entre seis meses y un a?o, pero no se descartan futuras subidas por un repunte en los precios de la energ¨ªa tras la guerra de Israel y Gaza.
El banco comunitario ha explicado que a¨²n se espera que la inflaci¨®n siga siendo ¡°demasiado alta durante demasiado tiempo¡± y que las presiones inflacionistas internas contin¨²en siendo ¡°intensas¡±. Al mismo tiempo, la inflaci¨®n descendi¨® acusadamente en septiembre, tambi¨¦n debido a fuertes efectos de base, y la mayor¨ªa de los indicadores de la inflaci¨®n subyacente han continuado disminuyendo, seg¨²n destac¨® el BCE.
De esta forma, el BCE cree que mantener los tipos de inter¨¦s es lo m¨¢s adecuado para combatir la inflaci¨®n, que es alta desde hace cuatro a?os. ¡°Las anteriores subidas de los tipos de inter¨¦s acordadas por el Consejo de Gobierno siguen transmiti¨¦ndose con fuerza a las condiciones de financiaci¨®n, lo que est¨¢ frenando cada vez m¨¢s la demanda y ayudando con ello al descenso de la inflaci¨®n¡±, se?ala la entidad.
Las dos tareas del BCE
Ahora, el BCE tiene dos tareas. En primer lugar, debe evaluar los da?os que puedan causar las subidas, cuyo impacto se notar¨¢ en al menos entre 12 y 18 meses. Por otro, debe controlar la evoluci¨®n de algunas variables, como el precio del petr¨®leo o las subidas salariales. ¡°Las decisiones futuras del Consejo de Gobierno asegurar¨¢n que los tipos de inter¨¦s oficiales se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario¡±, indica el comunicado del BCE.
As¨ª, el BCE ha insistido en que tiene la determinaci¨®n de asegurar que la inflaci¨®n vuelva a situarse ¡°pronto¡± en su objetivo del 2% a medio plazo. Aunque las decisiones futuras tienen como objetivo fijar tipos en niveles ¡°suficientemente restrictivos¡±, depender¨¢n de los datos. En particular, se basar¨¢n en la valoraci¨®n de las perspectivas de inflaci¨®n teniendo en cuenta los nuevos datos econ¨®micos y financieros, la din¨¢mica de la inflaci¨®n subyacente y la intensidad de la transmisi¨®n de la pol¨ªtica monetaria.