El aviso de los pensionistas con el cambio de Hacienda en la devoluci車n del IRPF a los jubilados mutualistas: ※Total rechazo§
La plataforma de Mayores y Pensionistas, que representa al colectivo, ha rechazado totalmente en un comunicado la medida. ※Atenta contra los derechos individuales§.

El problema de las pensiones tiene un nuevo cap赤tulo. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha manifestado su ※total rechazo§ a la reciente anulaci車n de todas las solicitudes de devoluci車n del IRPF pendientes. Seg迆n un comunicado en su p芍gina web oficial, la organizaci車n ha catalogado este asunto de ※grave atentado contra los derechos adquiridos§ y afirma que afecta considerablemente a los pensionistas mutualistas. Tambi谷n, ha denunciado que esta medida denota una ※falta de sensibilidad y edadismo institucional§ por parte de la Administraci車n P迆blica y el Gobierno.
El origen del conflicto radica en la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que modific車 el procedimiento de reclamaci車n de las devoluciones del IRPF a pensionistas mutualistas, dejando sin efecto las solicitudes que no hab赤an sido resueltas antes del 22 de diciembre de 2024. Este cambio anula el procedimiento previamente instado por la Agencia Estatal de Administraci車n Tributaria (AEAT), lo que afecta directamente a miles de pensionistas que hab赤an seguido sus instrucciones para solicitar la rectificaci車n de sus declaraciones fiscales.
A comienzos de 2024, la AEAT reconoci車 el derecho de los pensionistas mutualistas a reducir un porcentaje de su base imponible del IRPF por cotizaciones realizadas a antiguas mutualidades entre 1967 y 1978, lo que les permit赤a recibir devoluciones de hasta un 25% y, en algunos casos, del 100%. Para facilitar este tr芍mite, Hacienda habilit車 un formulario para solicitar la correcci車n de las declaraciones de los ejercicios de 2019 a 2022. Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva ley, las solicitudes presentadas en base a este criterio han quedado anuladas, obligando a los afectados a realizar nuevas reclamaciones a?o a a?o entre 2025 y 2028, dentro de los plazos de la declaraci車n del IRPF.
Un emplazamiento perjudicial
La PMP ha denunciado que esta modificaci車n supone un grave perjuicio para los afectados, ya que retrasa las devoluciones en al menos cuatro a?os y obliga a reiniciar el procedimiento administrativo. Todo ello aplicado en un contexto delicado, pues esta medida impacta en un grupo de poblaci車n especialmente vulnerable, compuesto en su mayor赤a por personas de edad avanzada, para quienes estos plazos podr赤an significar la imposibilidad de recibir la devoluci車n que les corresponde en vida.
Asimismo, la Plataforma ha se?alado que se ha producido una ※discriminaci車n clara§ entre los contribuyentes en id谷ntica situaci車n, otorgando el derecho a unos y neg芍ndoselo a otros en funci車n de un cambio de criterio posterior, lo que genera una desigualdad de trato ※inaceptable§.
Ante esta situaci車n, la PMP ha instado al Ministerio de Hacienda a rectificar de inmediato este criterio y restaurar los principios de equidad e igualdad de trato. Adem芍s, ha anunciado que se sumar芍 a las acciones emprendidas por el Defensor del Pueblo y los sindicatos, as赤 como a contactos con el Gobierno para exigir una soluci車n que ponga fin a la indefensi車n jur赤dica de los afectados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando. Si est芍s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu赤.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini車n se publicar芍 con nombres y apellidos