Un inversor se?ala uno de los mejores m¨¦todos para ahorrar dinero: ¡°Es como si desapareciera¡±
El inversor Jos¨¦ Luis D¨ªaz nos da las claves para empezar a ahorrar y convertir un h¨¢bito en un arte para sanear tu econom¨ªa.


Si tuvi¨¦ramos que empezar a ahorrar ahora mismo, ?c¨®mo lo har¨ªamos? ?Mucho o poco? ?En cajas, en sobres, en una cuenta nueva, en nuestra cuenta pero sin verlo, bajo el colch¨®n? ?Ahorro compartido? Y es que lo principal cuando uno quiere ahorrar es saber por qu¨¦, qu¨¦ objetivo tiene en mente para que as¨ª conseguirlo sea m¨¢s sencillo y tenga una meta clara.
Hablamos con Jos¨¦ Luis D¨ªaz, inform¨¢tico e inversor profesional especializado en opciones financieras, director de la escuela Opciones Call y Put, quien nos habla del arte del ahorro, y c¨®mo seguir unos pasos determinados para que sea casi para principiantes.
Pregunta - ?C¨®mo podemos empezar a ahorrar?
Respuesta - Ahorrar no es solo guardar dinero porque s¨ª. Lo primero que necesitas es un porqu¨¦. Tener un objetivo claro y motivador es clave para empezar. El objetivo de ahorrar, o cualquier otro objetivo, sin un prop¨®sito definido puede volverse complicado y, muchas veces, acabamos abandon¨¢ndolo.
El segundo paso para ahorrar es organizar tus finanzas con un presupuesto mensual. Este presupuesto debe incluir tus ingresos y todos tus gastos, bien clasificados en diferentes categor¨ªas.
Una vez que tengas claro en qu¨¦ se te va el dinero, es momento de analizar: ?qu¨¦ gastos puedes reducir y cu¨¢les son imprescindibles? Aqu¨ª es donde empieza el verdadero trabajo. Tu objetivo de ahorro debe ser realista, claro y alcanzable. No se trata de privarte de todo, sino de encontrar un equilibrio que funcione para tu estilo de vida. Un consejo pr¨¢ctico: debes pagarte a ti primero y para ello, abre una cuenta de ahorro separada de tu cuenta de gastos. As¨ª, cuando recibas tus ingresos mensuales, lo primero que har¨¢s ser¨¢ transferir una parte a esa cuenta. De esta forma, te aseguras de que el ahorro sea una prioridad y no algo que dejas para el final.

La clave para disfrutar de unas vacaciones sin que tu bolsillo sufra es planificar con tiempo. Lo ideal es empezar a ahorrar en cuanto decidas que quieres viajar, cuanto antes mejor. Ahorrar con tiempo no s¨®lo te ayuda a financiar el viaje, sino que tambi¨¦n te permite disfrutarlo sin preocupaciones.
Jos¨¦ Luis D¨ªaz, experto inversor
P - ?Conviene que nos pongamos objetivos peque?os para empezar o m¨¢s grandes?
R - Lo ideal es empezar con objetivos peque?os y f¨¢ciles de alcanzar. ?Por qu¨¦? Porque cumplir esas primeras metas te dar¨¢ un empuj¨®n de motivaci¨®n y confianza para seguir adelante. Es como una bola de nieve: empiezas con algo manejable y, poco a poco, vas ganando impulso. Cuando ya tengas m¨¢s pr¨¢ctica y te sientas con m¨¢s seguridad, ser¨¢ el momento perfecto para plantearte objetivos m¨¢s grandes
P - El m¨¦todo del sobre, el de las monedas, el de ir tachando en huchas determinadas cantidades, ?cu¨¢l es m¨¢s efectivo?
No existe un m¨¦todo ¨²nico que funcione para todo el mundo. Depende mucho de tu personalidad y de lo disciplinado que seas. Por ejemplo, el m¨¦todo del sobre es muy visual y pr¨¢ctico: divides tu dinero mensual en sobres para cada gasto (como transporte, comida, ocio, etc.) y te aseguras de no pasarte en ninguna categor¨ªa. Es ideal si prefieres manejar efectivo y necesitas un control m¨¢s tangible.
Por otro lado, si eres m¨¢s de tecnolog¨ªa, hoy en d¨ªa puedes encontrar aplicaciones que hacen todo esto por ti. Estas aplicaciones te ayudan a registrar y clasificar tus gastos autom¨¢ticamente, y hasta te env¨ªan alertas si te est¨¢s pasando en alguna categor¨ªa. Es como tener un ¡°sobre digital¡±, pero sin cargar con billetes o monedas. Al final, lo importante es encontrar el m¨¦todo que mejor se adapte a ti, ya sea con sobres, monedas, huchas o una app. Lo m¨¢s importante es comenzar a ahorrar, el m¨¦todo tiene menos relevancia.
P - ?Apuntar todos los gastos puede ser perjudicial y causarnos m¨¢s estr¨¦s o un buen m¨¦todo de ahorro?
Llevar un registro de todos tus gastos es una pr¨¢ctica muy recomendable para entender en qu¨¦ se te va el dinero y tomar el control de tus finanzas. Al principio puede parecer una tarea un poco pesada, pero con el tiempo te ayuda a identificar esos peque?os gastos que se acumulan sin darte cuenta y a encontrar oportunidades para ahorrar. Si realmente te estresa, puedes hacerlo de forma m¨¢s sencilla, usando una aplicaci¨®n que registre autom¨¢ticamente tus gastos y que adem¨¢s te los clasifique. En la mayor¨ªa de los casos, este h¨¢bito no solo mejora tu gesti¨®n financiera, sino que tambi¨¦n reduce la ansiedad que genera no saber exactamente en qu¨¦ est¨¢s gastando tu dinero. Al final, tener claridad sobre tus finanzas te da tranquilidad. Es un peque?o esfuerzo que vale la pena.
P - La dismorfia financiera est¨¢ afectando a muchas personas que se ¡°agobian¡± con lo que tienen, tanto para bien como para mal (si perciben que tienen mucho o que tienen poco). ?No somos realistas con nuestros ahorros?
R - La dismorfia financiera es como una especie de ¡°filtro distorsionador¡± que nos hace percibir nuestra situaci¨®n econ¨®mica de forma equivocada. Puede pasar tanto si sientes que tienes menos dinero del que realmente tienes y te agobias por cada gasto, como si crees que tienes m¨¢s y terminas gastando de m¨¢s sin darte cuenta. Esta percepci¨®n err¨®nea puede venir de varios lados. Por ejemplo, las redes sociales nos bombardean con im¨¢genes de vidas perfectas y lujos que nos hacen sentir que no estamos a la altura. Por otro lado, las noticias sobre crisis econ¨®micas o malas experiencias pasadas con el dinero tambi¨¦n pueden aumentar nuestra ansiedad y hacernos m¨¢s inseguros.
Esta dismorfia nos desconecta de lo que es la realidad de nuestras finanzas y puede llevarnos a tomar decisiones poco saludables, como evitar gastos necesarios por miedo o gastar sin control pensando que todo est¨¢ bien. La clave est¨¢ en conocernos mejor, llevar un control realista de nuestras finanzas con m¨¦todos como los sugeridos antes para saber en qu¨¦ gastamos y qu¨¦ no necesitamos, y no dejarnos llevar por comparaciones o miedos externos.
P - Para irnos de vacaciones sin que nos descuadre el presupuesto, ?desde cu¨¢ndo tendr¨ªamos que ahorrar, con cu¨¢nta antelaci¨®n?
R - La clave para disfrutar de unas vacaciones sin que tu bolsillo sufra es planificar con tiempo. Lo ideal es empezar a ahorrar en cuanto decidas que quieres viajar, cuanto antes mejor. Una buena idea es abrir una cuenta de ahorro espec¨ªfica para tus vacaciones y programar transferencias autom¨¢ticas cada mes. As¨ª vas acumulando dinero poco a poco, casi sin darte cuenta. Adem¨¢s, al planificar con antelaci¨®n, puedes aprovechar ofertas y evitar gastos de ¨²ltima hora, que suelen aumentar su precio. Ahorrar con tiempo no solo te ayuda a financiar el viaje, sino que tambi¨¦n te permite disfrutarlo sin preocupaciones.
P - ?Es mejor ahorrar en una cuenta donde no veamos el dinero?
R - Definitivamente s¨ª. Tener el dinero en una cuenta separada es una gran idea. Si automatizas las transferencias a esa cuenta de ahorro, te aseguras de que el dinero se guarde sin que tengas que pensarlo demasiado. Adem¨¢s, al no verlo en tu cuenta principal, reduces la tentaci¨®n de gastarlo en cosas innecesarias. Es como si ese dinero ¡°desapareciera¡± hasta que realmente lo necesites. De esta manera ahorrar se vuelve mucho m¨¢s f¨¢cil y efectivo
P - ?Cu¨¢les ser¨ªan las 3 normas b¨¢sicas para ahorrar algo cada d¨ªa? ?Y cada mes?
R - Cada d¨ªa: Piensa antes de comprar: Evita las compras impulsivas. Antes de gastar tu dinero, preg¨²ntate si realmente lo necesitas o si es solo un capricho del momento.
S¨¦ fiel a tus decisiones: Si ya hab¨ªas decidido que no ibas a comprar, no te dejes llevar por la tentaci¨®n y no negocies contigo mismo.
Controla tus gastos: Usa efectivo o una app de presupuesto para llevar un control diario. Ver el dinero ¡°salir¡± de tu cuenta te ayuda a ser m¨¢s consciente de lo que gastas.
Cada mes: P¨¢gate a ti primero: En cuanto recibas tus ingresos, aparta una parte para tus ahorros. Hazlo autom¨¢tico para no tener que pensar.
Organiza tus finanzas: Ten un presupuesto mensual donde clasifiques tus ingresos y gastos por categor¨ªas. Esto te dar¨¢ claridad sobre en qu¨¦ se va tu dinero.
Haz limpieza de gastos: Revisa tu presupuesto y elimina esos gastos innecesarios que no aportan nada a tu vida. Muchas veces, peque?os ajustes hacen una gran diferencia.
Algo a destacar en el ahorro es que es m¨¢s f¨¢cil ahorrar 100 € que ganar 100 € m¨¢s, pero es m¨¢s dif¨ªcil ahorrar 1000 € que ganar 1000 € m¨¢s. Es decir, con el ahorro llegamos a un nivel en el que ya no es escalable y lo ¨²nico que nos queda para aumentar nuestro nivel de ahorro es buscar nuevas formas de ingreso o mejorar las que actualmente tenemos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos