Deflactaci¨®n del IRPF en Madrid en 2024: ?cu¨¢nto baja, qu¨¦ tramos y a qui¨¦nes afecta en la Renta?
Esta deflactaci¨®n del gravamen del IRPF elevar¨¢ cada tramo del impuesto y el m¨ªnimo personal un 4,1%.

Los habitantes de la Comunidad de Madrid contar¨¢n con algunas novedades en la pr¨®xima declaraci¨®n de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio econ¨®mico de 2023, que se puede presentar desde este pasado 3 de abril hasta el 1 de julio.
La Comunidad de Madrid, aprob¨® a finales de 2023 que el Ejecutivo auton¨®mico llevar¨¢ a cabo una deflactaci¨®n del gravamen auton¨®mico del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) que tendr¨¢ un car¨¢cter retroactivo desde el 1 de enero de 2022, por lo que tendr¨¢ efectos en la declaraci¨®n cuyo plazo para presentarla ya ha comenzado.
Los tramos del IRPF son progresivos y se dividen entre los tipos estatales y auton¨®micos. Estos ¨²ltimos son diferentes en cada regi¨®n.
Cambios en los tramos tras la deflactaci¨®n
De esta forma, lo que har¨¢ la Comunidad de Madrid es aplicar la deflactaci¨®n de 2023 en la escala auton¨®mica del IRPF un 3,1% a todos los tramos, al m¨ªnimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el l¨ªmite de renta de las mismas.
Desde el organismo auton¨®mico aseguraron que esta medida supondr¨¢ un ahorro de 153 millones para 3,5 millones de contribuyentes
Por lo tanto, los nuevos tramos en la Comunidad de Madrid quedan de la siguiente forma:
- Primer tramo con base liquidable hasta 13.362,22 euros anuales: 8,5%.
- Segundo tramo de los 13.362,22 a los 19.004,63 euros: 10,70%.
- Tercer tramo desde los 19.004,63 a los 35.425,68 euros: 12,80%.
- Cuarto tramo desde los 35.425,68 a los 57.320,40 euros: 17,4%.
- Quinto tramo de los 57.320,40 en adelante: 20,5%.
As¨ª afectar¨¢ a la n¨®mina
De esta forma, el beneficio que obtendr¨¢ un madrile?o que percibe un salario de 25.000 euros, tendr¨¢ un ahorro en su declaraci¨®n de la Renta de la Renta de 20 euros. Por otro lado, para las rentas m¨¢s altas, una persona que recibe un salario de 70.000 euros se ahorrar¨ªa un total de 125€ en el momento de la declaraci¨®n.
Las rentas m¨¢s bajas ser¨¢n las que m¨¢s beneficiadas se ver¨¢n con la medida, ya que les afecta una disminuci¨®n de la cuota del 6,3% para un sueldo bruto de 20.000€.