Cu¨¢nto se cobra de paro en 2024: cuant¨ªas m¨¢ximas y m¨ªnimas de la prestaci¨®n por desempleo
Seg¨²n recoge el SEPE, la cuant¨ªa diaria del paro es el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 d¨ªas de prestaci¨®n, despu¨¦s bajar¨¢ al 60%.
La prestaci¨®n por desempleo es una ayuda que proporciona el Estado para aquellos trabajadores que cumplan una serie de requisitos marcados por el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE). La cuant¨ªa que se recibe depende de la cantidad cotizada por cada trabajador durante el tiempo que contabiliza. De cara a este mes, se ha establecido el mi¨¦rcoles 10 de enero como fecha de cobro del subsidio, aunque algunos bancos podr¨¢n adelantarlo.
En este 2024, seg¨²n recoge el SEPE, la cuant¨ªa diaria del paro que se cobra es el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 d¨ªas de prestaci¨®n, es decir, durante seis meses. A partir del d¨ªa 181 bajar¨¢ al 60%, tal y como pas¨® en 2023, a diferencia de otros a?os que desde el sexto mes solo se percib¨ªa el 50%.
Cuant¨ªas m¨¢ximas y m¨ªnimas
El pasado 19 de diciembre, el Consejo de ministros aprob¨® el Real Decreto-Ley de simplificaci¨®n y mejora del nivel asistencial de la protecci¨®n por desempleo, por el cual se introducen varios cambios en la prestaci¨®n. Entre las principales medidas destacan la eliminaci¨®n del mes de espera para solicitar el subsidio, la ampliaci¨®n de la cobertura a otras personas o el hecho de que se pueda compatibilizar con cobrar un sueldo durante seis meses.
A su vez, tambi¨¦n se realizan modificaciones en cuanto a las cuant¨ªas. De esta manera, en base al Indicador P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM), el importe del subsidio por desempleo ser¨¢:
- 95% del IPREM (570 euros al mes): durante los primeros seis meses.
- 90% del IPREM (540 euros al mes): durante los siguientes seis meses.
- 80% del IPREM (480 euros): el resto del per¨ªodo.
Sin embargo, estas novedades del nuevo subsidio por desempleo entran en vigor el 1 de junio de este a?o, por lo que durante estos meses se seguir¨¢n las mismas condiciones que hasta ahora. Seg¨²n informa Business Insider, en 2023 las cuant¨ªas del paro var¨ªan desde los 560 euros como m¨ªnimo hasta un m¨¢ximo de 1.575 euros al mes; mientras que para el 2024 el importe variar¨¢ solo si los nuevos presupuestos modifican el IPREM.
Cabe destacar que tambi¨¦n se modificar¨¢n los requisitos y beneficiarios de esta prestaci¨®n si se aprueba otra subida del salario m¨ªnimo interprofesional. De momento, para saber cu¨¢nto se va a cobrar o cu¨¢nto se tiene acumulado tan solo hay que acudir a la sede electr¨®nica del SEPE. Concretamente, en la secci¨®n de consultas y el apartado de ¡®Consulte los datos y recibo de su prestaci¨®n¡¯ se encontrar¨¢n todos los datos relativos al paro.