Cambio importante en la banca: los documentos que recibir¨¢n los clientes
Los bancos deber¨¢n remitir a sus clientes la documentaci¨®n que est¨¦n obligados a remitir a Hacienda en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
![Una oficina de Banco Santander en Madrid.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JKTJCMSQMVJH3FMUKMDIXJSHHI.jpg?auth=2644f6c391e50b88efea0db0ad6f5327abf286c2916e0afdb30214a73d26d9ff&width=360&height=203&smart=true)
El cambio en la Ley General Tributaria afecta directamente a las entidades bancarias, en lo que respecta al env¨ªo de documentaci¨®n a sus clientes. La aprobaci¨®n de la ley, provoca que las personas f¨ªsicas puedan obtener con antelaci¨®n la documentaci¨®n que deban emitir a Hacienda en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Dicha novedad permitir¨¢ que los clientes de los bancos puedan ejercer su derecho a la protecci¨®n de datos. Una vez publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), queda efectiva la trasposici¨®n de la Directiva Europea de obligatoriedad del intercambio autom¨¢tico de informaci¨®n fiscal, tambi¨¦n conocida como DAC7. Su entrada en vigor el 1 de enero de 2016, permiti¨® la mejora de la cooperaci¨®n en el ¨¢mbito de la fiscalidad a escala europea.
De toda la documentaci¨®n que los bancos deben suministrar a sus clientes, destacan el nombre, domicilio, DNI y lugar y fecha de nacimiento, as¨ª como el n¨²mero de cuenta y los saldos. Todos estos documentos deben ser entregados a la Agencia Tributaria antes del 31 de enero del a?o siguiente al primer a?o en el que la cuenta sea sujeta a comunicaci¨®n, seg¨²n informa ¡®El Economista¡¯. As¨ª, la Administraci¨®n implanta una medida fundamental para evitar el fraude fiscal transfronterizo.
En el Plan de Recuperaci¨®n trazado por el Gobierno, se establecen como prioridades para combatir y prevenir la lucha contra el fraude fiscal medidas como aumentar la eficacia del control tributario, incentivar el cumplimiento voluntario por el contribuyente de sus obligaciones tributarias, avanzar en el cumplimiento cooperativo e incorporar reformas que se ajusten a las acciones adoptadas en ¨¢mbito internacional.
Obligaciones para plataformas digitales
A finales de 2022, el Consejo de Ministros aprob¨® el proyecto de Ley por el que se modificaba esta Ley General para trasponer la directiva europea, que tambi¨¦n pon¨ªa el foco en las obligaciones de intercambio de informaci¨®n de las plataformas digitales entre los pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea. Seg¨²n inform¨® meses atr¨¢s el Ministerio de Hacienda, el objetivo era ayudar a las administraciones tributarias a recaudar dinero de forma m¨¢s eficiente.
Tambi¨¦n exig¨ªa a las plataformas digitales la inscripci¨®n en un censo y proporcionar informaci¨®n a la administraci¨®n tributaria, as¨ª como aplicar procedimientos de ¡®diligencia¡¯ para verificar la identificaci¨®n e informaci¨®n de los vendedores y operadores. ?stas deben identificar las actividades desarrolladas, pagos a vendedores y la identificaci¨®n de las cuentas de cobro.