Buenas noticias para los aut¨®nomos: le perdonan la deuda de 79.013 euros por la quiebra de un cliente
Se trataba de una de sus principales fuentes de ingresos. La Justicia considera al empresario como un deudor de buena fe.


Como trabajador aut¨®nomo, uno tiene que buscarse las habichuelas donde pueda. Los inicios suelen ser complicados, y adem¨¢s, uno puede toparse con clientes que no terminan de ser de fiar. Pero hay casos m¨¢s graves, como que uno de ellos entre en quiebra y que esta situaci¨®n arrastre a uno mismo. Es lo que le ha ocurrido a un empresario de M¨¢laga, que tras la quiebra de un cliente vio comprometido su trabajo.
Este trabajador, seg¨²n cuenta Diario Sur, ten¨ªa una deuda de 79.013 euros debido a este cliente, del que depend¨ªa la viabilidad de su trabajo. Ahora, el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 3 de M¨¢laga ha perdonado dicha deuda. El empresario fue declarado sin masa el pasado mes de febrero, despu¨¦s de acreditar la imposibilidad de hacer frente a sus compromisos financieros.
La Justicia, por su parte, considera al empresario como un deudor de buena fe, despu¨¦s de comprar que no tiene antecedentes penales ni administrativos relevantes. Adem¨¢s, no ha sido calificado como culpable en ning¨²n proceso concursal. Con todo ello, la resoluci¨®n dicta el perd¨®n de la deuda, que asciende a casi 80.000 euros.
Ley de Segunda Oportunidad
Una deuda que se divide en diferentes conceptos de diversas cuant¨ªas: 61.223,80 euros de deuda con un banco (como avalista), 3.3389,59 euros con una financiera, 13.800 euros con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y 600 euros de una tarjeta. No obstante, s¨ª que tendr¨¢ que hacer frente a otra parte de su deuda con Hacienda.
¡°El juzgado se?ala expresamente que el empresario actu¨® con transparencia durante el procedimiento, colaborando con la justicia y sin ocultar bienes ni informaci¨®n. La resoluci¨®n confirma adem¨¢s que la exoneraci¨®n alcanza tanto a los cr¨¦ditos comunicados como a los declarados, siempre que no se encuentren dentro de los excluidos por ley¡±, detalla Carlos C¨®mitre, director del bufete Ley 57 que ha defendido los intereses del empresario.
C¨®mitre aplaude que con esta decisi¨®n se cierra un cap¨ªtulo que comenz¨® con un intento de mantener la empresa a flote despu¨¦s de la ¡°ca¨ªda¡± de un cliente fundamental, siendo de las principales fuentes de ingresos de su representado. ¡°La exoneraci¨®n le permitir¨¢ recuperar el control de su vida financiera, gracias al mecanismo de segunda oportunidad previsto en la legislaci¨®n concursal espa?ola¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos