As¨ª puedes saber si la Renta 2023-24 te saldr¨¢ a pagar o a devolver
La Agencia Tributaria pone a disposici¨®n ciudadana el simulador ¡®Renta Web Open¡¯, que permite conocer una aproximaci¨®n de la futura declaraci¨®n y no requiere de identificaci¨®n previa.

A escasas semanas para el inicio de la Campa?a de la Renta 2023-2024, miles de contribuidores se preparan para presentar su declaraci¨®n en caso de que as¨ª corresponda. Este a?o la campa?a se adelanta unos d¨ªas con respecto a otros a?os anteriores, concretamente dar¨¢ comienzo el mi¨¦rcoles 3 de abril, aunque se puede acceder al borrador desde el 19 de marzo.
A pesar de que todav¨ªa falta poco menos de un mes, muchas personas ya se preguntan si la declaraci¨®n les saldr¨¢ a pagar o a devolver. Lo que no todo el mundo sabe, es que existe una herramienta online que permite conocer una aproximaci¨®n de la que ser¨¢ su declaraci¨®n y conocer el resultado de esta, aunque con cierto margen de error.
Se trata de Renta Web Open Simulador, una herramienta proporcionada por la propia Agencia Tributaria que no requiere de ning¨²n m¨¦todo de identificaci¨®n previo. Este simulador hace una estimaci¨®n de la declaraci¨®n en base a los datos que aporte tanto el usuario en cuesti¨®n como la propia Hacienda, de forma que calcula si esta saldr¨¢ a pagar o a devolver.
?C¨®mo se utiliza?
Esta herramienta de la renta est¨¢ disponible en el apartado ¡°Simuladores¡± de la sede electr¨®nica de la Agencia Tributaria. Aunque su uso es relativamente intuitivo, estos son los pasos que hay que seguir para completarlo de forma correcta:
- Elegir si empezar una ¡°nueva declaraci¨®n¡± o si ¡°cargar los datos¡± de una declaraci¨®n previamente guardada.
- Seleccionar el idioma y completar las casillas de los datos identificativos, tanto personales como econ¨®micos. Una vez rellenados, se accede al resumen de resultados.
- Acceder a ¡°Apartados de declaraci¨®n¡± y escoger aquellos que se quieran modificar para la correcta simulaci¨®n.
- Los datos se introducen desde las modalidades individuales y la declaraci¨®n conjunta se recalcula autom¨¢ticamente con los datos introducidos.
- Comprobar el resultado desde la p¨¢gina ¡°Documento de ingreso o devoluci¨®n¡± o desde el resumen de declaraciones. Con estos resultados se puede generar un PDF con posibilidad de descarga en el mismo equipo desde el que se ha rellenado el formulario.
- Tambi¨¦n se pueden validar y guardar los datos para generar un archivo SES que se podr¨¢ cargar en consultas posteriores del mismo simulador.
Cabe destacar que este simulador no tiene car¨¢cter vinculante, es decir, en ning¨²n caso simular la declaraci¨®n de la Renta es equivalente a una presentaci¨®n. De la misma forma que no es v¨¢lido tampoco como borrador, sino que tiene un car¨¢cter meramente especulativo e informativo.
Para poder comprobar si sale a devolver o a pagar, es imprescindible mirar el resultado final de la declaraci¨®n. Tal y como explica la Agencia Tributaria, de obtenerse una cantidad negativa, el importe aparecer¨¢ precedido del signo menos (-). Esto quiere decir que ser¨¢ Hacienda quien tenga que ingresar al contribuyente la cantidad que resulte a su favor.
Sin embargo, puede darse el caso de que la Declaraci¨®n de algunos contribuyentes concluya con un resultado con signo positivo (+). Esto quiere decir que sale a pagar, es decir, se tendr¨¢ que abonar el importe indicado a la Agencia Tributaria.