As¨ª afecta la subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional a la Declaraci¨®n de la Renta
La actualizaci¨®n del SMI supone que los trabajadores pasar¨¢n a cobrar 15.876 euros brutos al a?o, por lo que deber¨ªan tributar por esos 876 euros anules.

El Gobierno ha dado luz verde a la subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) en un 5%, situ¨¢ndose en 1.134 euros al mes en 14 pagas. Se trata de un acuerdo bilateral alcanzado junto a los sindicatos al que finalmente no se ha sumado la patronal.
Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, hasta 756 euros anuales, subida que se aplicar¨¢ con car¨¢cter retroactivo el 1 de enero de 2024. Por d¨ªa, el SMI queda fijado en 37,8 euros, sin distinci¨®n de sexo ni edad de los trabajadores.
Sin duda alguna, la subida del SMI supone un gran avance en muchos ¨¢mbitos, pero sobre todo en pol¨ªticas laborales, en l¨ªnea con la lucha del Gobierno por mejorar las condiciones de los trabadores y lograr un reparto m¨¢s justo de los beneficios empresariales.
?A qui¨¦n beneficiar¨¢ esta subida?
Esta medida beneficiar¨¢ sobre todo a mujeres y a j¨®venes, pues la mayor¨ªa de los perceptores del SMI son mujeres y al menos un tercio tiene menos de 34 a?os. No obstante, no es el ¨²nico perfil que obtendr¨¢ ventajas gracias a la subida del SMI en 2024.
Y es que los desempleados tambi¨¦n ver¨¢n algunas de manera indirecta. Esta subida del SMI ha sido duramente criticada por la oposici¨®n y por otros sectores contrarios al Gobierno, tanto en redes sociales como en numerosas conferencias de prensa.
El impacto de esta actualizaci¨®n del SMI
La actualizaci¨®n del SMI supone que los trabajadores pasar¨¢n a cobrar 15.876 euros brutos al a?o, por lo que deber¨ªan tributar por esos 876 euros anules. No obstante, Hacienda ha aclarado recientemente que volver¨¢ a aumentar el m¨ªnimo exento de tributaci¨®n del IRPF, como ha hecho cada a?o que ha subido el SMI, para evitar un impacto excesivo en las retenciones.
Con respecto a la Declaraci¨®n de la Renta, deber¨¢n hacerla aquellas personas que:
- Hayan ingresado en 2023 más de 22.000 euros de un solo pagador.
- Ingresarán más de 15.000 euros en 2023 de más de un pagador.
- Con la subida del SMI no se supera el umbral de 22.000 euros brutos anuales, por lo que el trabajador que perciba esos ingresos de un pagador no tendrá que presentar la declaración de la Renta este año.
La evoluci¨®n del SMI con el paso de los a?os
Cabe destacar que el salario m¨ªnimo lleva subiendo desde 2018, seis a?os consecutivos. Desde los 735 euros, se ha incrementado en seis a?os hasta los 1.134 euros actuales, 5.573 euros m¨¢s al a?o que en 2018, o 399 euros al mes m¨¢s que entonces, con un alza acumulada del un 54,2%.
El objetivo del Gobierno actual no es otro m¨¢s que situar el SMI en el 60% del salario medio a finales de la legislatura, cumpliendo lo dispuesto por el Comit¨¦ Europeo de Derechos Sociales y el compromiso de legislatura del Ejecutivo en la Carta Social Europea.