Adi¨®s a pagar el Impuesto de Sucesiones: estos son los herederos que est¨¢n exentos de pagarlo seg¨²n donde vivan
Extremadura y Madrid son las dos ¨²ltimas comunidades que han introducido nuevas bonificaciones en este gravamen para 2025.

El Impuesto de Sucesiones es un tributo que grava el patrimonio adquirido por los contribuyentes a trav¨¦s de herencias, adem¨¢s de ser uno de los impuestos que m¨¢s reformas ha experimentado en los ¨²ltimos a?os. Es decir, grava la transmisi¨®n de bienes y derechos por causa de fallecimiento de una persona.
La Ley 29/1987, de 18 de diciembre, fija una tarifa que oscila entre el 8,65% y el 34% en funci¨®n del montante de la base liquidable, aunque luego cada comunidad aut¨®noma aplica sus propios descuentos o bonificaciones fiscales. Tambi¨¦n cabe destacar que este impuesto se paga en la comunidad aut¨®noma donde se encuentra la residencia habitual del difunto.
En 2025, han sido dos las comunidades que han experimentado novedades en lo que respecta a la legislaci¨®n tributaria de este gravamen. La primera de ellas, Extremadura, apost¨® por eliminar este impuesto para familiares con v¨ªnculos especiales, aunque a partir de ahora, se extender¨¢ esa eliminaci¨®n a sobrinos, hijastros y otros familiares con v¨ªnculos especiales.
Por otro lado, cabe mencionar el caso de la Comunidad de Madrid. En su caso, la bonificaci¨®n a este impuesto para 2025 se incrementa al 50% para hermanos, t¨ªos y sobrinos, mientras que mantiene el 99% para ascendientes, descendientes y c¨®nyuges, de modo que estos ¨²ltimos solo deben abonar el 1% del impuesto. No son las ¨²nicas que tienen bonificaciones.
Reducci¨®n de hasta un mill¨®n de euros en Andaluc¨ªa
Una de las comunidades que m¨¢s cambios ha experimentado en la tributaci¨®n de este impuesto es Andaluc¨ªa, que cuenta con una reducci¨®n de hasta un mill¨®n de euros para descendientes, c¨®nyuges y ascendientes, y bonificado al 99% a partir del mill¨®n. En el caso de familiares de segundo y tercer grado, la reducci¨®n alcanza los 250.000 euros.
Catalu?a, con diferentes l¨ªmites
M¨¢s singular es el caso de Catalu?a. En cuanto a sus l¨ªmites, estos son de 100.000 euros para c¨®nyuge o pareja del fallecido, mientras que este baja a 50.000 euros para padres, y a 30.000 euros para los abuelos. Los menores de 21 a?os pueden recibir hasta 100.000 euros, m¨¢s 12.000 por cada a?o menos de 21, siendo el l¨ªmite m¨¢ximo 196.000 euros.
Otras comunidades
En lo que respecta a otras regiones del pa¨ªs, existen varias con bonificaciones de hasta el 99%, cada una de ellas con diferentes caracter¨ªsticas. Entre ellas, se encuentran algunas como Castilla y Le¨®n, aplicado el porcentaje a familiares directos, as¨ª como Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia, en sus casos, aplicable a ascendientes, descendientes y c¨®nyuges.
Arag¨®n, en cambio, mantiene solo una bonificaci¨®n del 65% para herencias que no superen los 100.000 euros. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, la bonificaci¨®n alcanza el 100% para ascendientes, descendientes y c¨®nyuges (al igual que en Baleares), aunque en la comunidad castellanomanchega, baja al 80% para herencias superiores a 300.000 euros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos