Duro mensaje de Amnist¨ªa Internacional contra Ucrania
¡°Las fuerzas ucranianas ponen a la poblaci¨®n civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales¡±.


La guerra de Ucrania est¨¢ siendo analizada al detalle. Drones, sat¨¦lites, testigos directos, redes sociales, im¨¢genes desde cualquier trinchera. Es por ello que la verificaci¨®n es fundamental.
Durante los meses de abril y julio, un equipo de Amnist¨ªa Internacional pas¨® varias semanas investigando los ataques rusos en las regiones de J¨¢rkov, el Domb¨¢s y Mykolaiv. La organizaci¨®n inspeccion¨® lugares que hab¨ªan sufrido ataques, entrevist¨® a sobrevivientes, testigos y familiares de v¨ªctimas de ataques, y llev¨® a cabo labores de detecci¨®n a distancia y an¨¢lisis de armas.
Durante estas investigaciones, el equipo encontr¨® indicios de que las fuerzas ucranianas lanzaban ataques desde el interior de zonas residenciales habitadas y de que se hab¨ªan establecido en edificios civiles de 19 ciudades y pueblos de las regiones citadas. En muchas otras ocasiones, AI ha mostrado lo que hac¨ªa el ej¨¦rcito ruso.
En Bajmut, varias personas residentes dijeron a Amnist¨ªa Internacional que el ej¨¦rcito ucraniano hab¨ªa usado un edificio situado a apenas 20 metros al otro lado de la calle, frente a un edificio residencial de gran altura.
¡°Esta horrenda agresi¨®n es otro claro ejemplo de desprecio a la vida y la dignidad en #Ucrania por las fuerzas rusas. Todos los presuntos responsables penales deben ser investigados y procesados en juicios justos¡±, @struthers_mariehttps://t.co/WiYRFfa38X
— amnistia . org ? (@amnistia) August 3, 2022
Zonas de combate en zonas residenciales
Testigos de ataques rusos en las tres regiones mencionadas dijeron al equipo de investigaci¨®n de Amnist¨ªa Internacional que el ej¨¦rcito ucraniano estaba operando cerca de sus casas en torno al momento de los ataques, exponiendo las zonas a disparos de represalias de las fuerzas rusas.
¡°Las fuerzas ucranianas ponen a la poblaci¨®n civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la invasi¨®n rusa que comenz¨® en febrero¡±, ha declarado hoy Amnist¨ªa Internacional.
Estas t¨¢cticas violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro a la poblaci¨®n civil, pues convierten bienes de car¨¢cter civil en objetivos militares. Los ataques rusos resultantes en zonas pobladas han causado la muerte de civiles y destruido infraestructura civil.
Es m¨¢s, la organizaci¨®n a?ade que ¡°estar en una posici¨®n defensiva no exime a las fuerzas armadas ucranianas de respetar el derecho internacional humanitario. Hemos documentado un panorama en el que las fuerzas ucranianas ponen a la poblaci¨®n civil en peligro y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas¡±, ha afirmado Agn¨¨s Callamard, secretaria general de Amnist¨ªa Internacional.
Lanza Callamard una petici¨®n casi urgente, ¡°el gobierno ucraniano debe asegurarse inmediatamente de que emplaza a sus fuerzas lejos de zonas pobladas o evacuar a la poblaci¨®n civil de las zonas donde opera el ej¨¦rcito. Las fuerzas armadas nunca deben usar hospitales para combatir en una guerra y s¨®lo deben usar escuelas o viviendas civiles como ¨²ltimo recurso, cuando no haya alternativas viables¡±, concluye.
Bases en escuelas y hospitales
El equipo de investigaci¨®n de Amnist¨ªa Internacional vio a fuerzas ucranianas que usaban hospitales como bases militares en cinco lugares. El 28 de abril, un ataque a¨¦reo ruso hiri¨® a dos personas que trabajaban en un laboratorio m¨¦dico en un suburbio de J¨¢rkov.
El ej¨¦rcito ucraniano ha establecido bases de forma habitual en escuelas de ciudades y pueblos de la zona del Domb¨¢s y de Mykolaiv. Las escuelas est¨¢n cerradas desde el inicio de la contienda, pero en la mayor¨ªa de los casos los edificios estaban cerca de barrios habitados por civiles, como en cualquier otra ciudad del mundo.
En una ciudad al este de Odesa, Amnist¨ªa Internacional vio que los soldados ucranianos usaban zonas civiles para alojarse y como ¨¢reas de maniobras, incluso aparcaban veh¨ªculos blindados bajo los ¨¢rboles en barrios residenciales y usaban dos escuelas.