?D¨®nde ser¨¢ enterrada la reina Isabel II? As¨ª es la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor
El cuerpo de la reina Isabel II ser¨¢ enterrado en la Capilla de San Jorge, lugar en el que descansar¨¢ junto a sus padres, su hermana y su esposo, el duque de Edimburgo

La reina Isabel II falleci¨® el pasado 8 de septiembre. En ese momento se puso en marcha la ¡®Operaci¨®n London Bridge¡¯ para despedir sus restos mortales. Un viaje que pondr¨¢ punto y final este 19 de septiembre en el Castillo de Windsor. Concretamente en la Capilla de San Jorge.
Sigue el funeral de la reina Isabel II en vivo y en directo, con la ¨²ltima hora desde la Abad¨ªa de Westminster y la Capilla de San Jorge en Windsor.
Su cuerpo ser¨¢ enterrado en una tumba preparada en la Cripta Real de la Capilla de San Jorge, en la que descansar¨¢ junto a sus padres, a su hermana, y a su esposo, Felipe de Edimburgo, fallecido el a?o pasado. De hecho, los restos mortales del duque de Edimburgo est¨¢n enterrados en otra estancia, la B¨®veda Real, pero ser¨¢n trasladados para estar junto a los de su esposa, la difunta reina Isabel II.
Una breve historia de la Capilla de San Jorge
La fortaleza de Windsor fue construida en el siglo XI como respuesta a los normandos en lo que hoy es el condado de Berkshire. No obstante, el rey Enrique I de Inglaterra comenz¨® a usar el Castillo de Windsor como residencia, algo que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Dentro del recinto se encuentra la Capilla de San Jorge, un edificio de estilo g¨®tico construido por el rey Eduardo III en 1348.
Su creaci¨®n se debe a la intenci¨®n del monarca de crear un colegio religioso en Windsor, el cual sigue vigente, con la formaci¨®n de los ni?os del coro de la iglesia. En el per¨ªodo comprendido entre 1475 a 1528 se llev¨® a cabo una reconstrucci¨®n radical del lugar, una obra promovida por el rey Eduardo IV y continuada por sus sucesores, Enrique VII y Enrique VIII, con la adici¨®n de la b¨®veda sobre el crucero entre la nave y el coro. Durante la Guerra Civil inglesa (1642-1651), St. George¡¯s Chapel fue destruida de manera casi ¨ªntegra y sus tesoros, saqueados. El lugar recuperar¨ªa su esplendor bajo la figura de Carlos II de Inglaterra.
La Capilla de San Jorge tiene m¨¢s funciones adem¨¢s de la religiosa. Es la sede la Orden de la Jarretera. Esta orden de caballer¨ªa fue constituida por Eduardo III de Inglaterra en 1348. La pertenencia a ella es decisi¨®n del rey brit¨¢nico, el cu¨¢l es el soberano de dicha organizaci¨®n. Tanto el monarca como el Pr¨ªncipe de Gales son miembros naturales de la Orden de la Jarretera.
Lugar de grandes eventos de la realeza brit¨¢nica
En su interior se encuentran las tumbas de diez monarcas: Enrique VI, Eduardo IV, Enrique VIII, Carlos I, Jorge III, Jorge IV, Guillermo IV, Eduardo VII, Jorge V y Jorge VI. Tambi¨¦n hay grandes personalidades de la nobleza brit¨¢nica. Adem¨¢s, cabe destacar que ha sido el escenario de varias bodas reales como la del rey Carlos III con Camilla y el m¨¢s reciente enlace entre el pr¨ªncipe Harry y Meghan Markle.