Do?ana entra en un ¡°insostenible punto cr¨ªtico¡±
Y es que el 59% de las lagunas de mayor tama?o de Do?ana no se han inundado al menos desde 2013. Esto se debe a cambios con la temperatura y la precipitaci¨®n de cada a?o, entre otras cosas.


El Espacio Natural de Do?ana se encuentra en uno de sus peores momentos de la ¨²ltima d¨¦cada. Y es que el balance de los cient¨ªficos es desolador, con la desaparici¨®n de m¨¢s de la mitad de sus humedales y su efecto directo en la muerte de su fauna y ¨¢rboles.
Tras la presentaci¨®n de las conclusiones m¨¢s recientes por parte de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana CISC durante el Consejo de Participaci¨®n celebrado este lunes, se ha revelado que esta zona natural protegida est¨¢ en un ¡°punto cr¨ªtico insostenible¡± por la ¡°inacci¨®n ejecutiva¡± de los pol¨ªticos.
Propuesta a la derecha andaluza
En este contexto, los expertos han pedido a la derecha andaluza que retire su proposici¨®n de ley para aumentar los regad¨ªos de agricultura intensiva cercanos al parque, por mentir y crear ¡°falsas expectativas¡±. Adem¨¢s, por si esto fuera poco, los cient¨ªficos han realizado un llamamiento para que los diputados populares y de la ultraderecha reflexionen antes de votar en el Parlamento andaluz este mi¨¦rcoles el inicio de su proposici¨®n de ley.
Esta ir¨¢ por v¨ªa de urgencia y podr¨ªa estar aprobada a finales de junio. Por desproteger Do?ana, la Comisi¨®n Europea ha avisado a Espa?a del posible riesgo de multas millonarias. Es por ello que la ciencia ha querido dejar constancia del impacto de todo esto y del por qu¨¦ la iniciativa pol¨ªtica agravar¨¢ el deterioro medioambiental de la reserva.
Datos que evidencian la realidad
¡°Se utiliza una dial¨¦ctica infantil, de buenos y malos, que solo busca enfrentar a distintas partes de la sociedad, utilizando mensajes absurdos tales como que el agua de los r¨ªos que llega al mar se pierde, o que la conservaci¨®n del medio ambiente est¨¢ necesariamente contrapuesta a la actividad econ¨®mica¡±, ha manifestado de manera contundente el director de la Estaci¨®n Biol¨®gica, Eloy Revilla.
En su intervenci¨®n, ha se?alado que en el ¨²ltimo estudio publicado en la revista cient¨ªfica Science of The Total Environment, los datos demuestran que el deterioro del sistema de lagunas de Do?ana es generalizado, constat¨¢ndose que el 59% de las lagunas de mayor tama?o de Do?ana no se han inundado al menos desde 2013.
La opini¨®n de los cient¨ªficos es muy relevante
A pesar de que estos cambios est¨¢n estrechamente vinculados con la temperatura y la precipitaci¨®n de cada a?o, tambi¨¦n est¨¢n relacionados con la extensi¨®n de ¨¢reas cultivadas, la superficie construida en Matalasca?as, la distancia a las estaciones de bombeo de la urbanizaci¨®n y el funcionamiento del campo de golf.
La opini¨®n de los cient¨ªficos es muy relevante porque puede ser en la que se apoye la Comisi¨®n Europea para pedir al Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea que multe a Espa?a por desproteger el parque. Por tanto, s¨®lo queda esperar para conocer el futuro del Espacio Natural de Do?ana.