Dinamarca y Alemania encuentran una alternativa al gas ruso
Copenhague asegura que aumentar¨¢ su capacidad para generar energ¨ªa e¨®lica en el mar B¨¢ltico hasta los tres gigavatios y la conectar¨¢ a Alemania mediante un cable submarino de 470 kil¨®metros.

Seg¨²n informa ¡®AP¡¯, Dinamarca aumentar¨¢ su capacidad e¨®lica marina prevista en el Mar B¨¢ltico hasta los tres gigavatios y la conectar¨¢ a la red alemana, un paso para que Europa deje de depender del gas ruso.
Una conexi¨®n que se establecer¨¢ mediante la instalaci¨®n de un cable submarino de 470 kil¨®metros, que pasar¨¢ por la isla danesa de Bornholm, en el Mar B¨¢ltico, y llegar¨¢ hasta el norte de Alemania. Ser¨¢ desde este punto donde se distribuya tanto al resto del territorio alem¨¢n como al resto de Europa. Seg¨²n se?al¨® el viernes Annalena Baerbock, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, el viento del mar B¨¢ltico puede producir ¡°m¨¢s del doble de la capacidad instalada de todas las centrales el¨¦ctricas de carb¨®n alemanas¡±.
¡°Con este tipo de proyectos entre socios europeos, alcanzamos dos objetivos clave al mismo tiempo: la seguridad energ¨¦tica europea y la neutralidad clim¨¢tica¡±, expuso tras el acuerdo el ministro alem¨¢n de Econom¨ªa y Clima, Robert Habeck, que ha calificado el proyecto como ¡°emblem¨¢tico¡±. Por otro lado, el ministro de energ¨ªa de Dinamarca, Dan J?rgensen, ha se?alado que ¡°la cooperaci¨®n internacional es m¨¢s urgente que nunca¡± para reducir los gases de efecto invernado y permitir a Europa ser m¨¢s independiente del gas ruso.
Por su parte el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, asegur¨® que pondr¨¢ fin a las importaciones de petr¨®leo y carb¨®n rusos este a?o, y que intentar¨¢ dejar de utilizar el hidrocarburo procedente de Mosc¨² dentro de dos a?os. Adem¨¢s, se ha comprometido a eliminar por completo las emisiones de gases de efecto invernadero del pa¨ªs antes de 2045.
Europa prepara una ¡°intervenci¨®n de emergencia¡± en el mercado el¨¦ctrico
Mientras que Europa busca alternativas al gas ruso, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este lunes una reforma ¡°de emergencia¡± del mercado el¨¦ctrico en Europa, tras se?alar que se dise?¨® ¡°para otras circunstancias¡± y que est¨¢ detr¨¢s de los precios ¡°desorbitados¡± que se pagan en el continente en contexto de la guerra de Ucrania al ligar el precio del gas al de otras energ¨ªas.
¡°Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervenci¨®n de emergencia y una reforma estructural del mercado el¨¦ctrico¡±, ha se?alado Von der Leyen. ¡°La era de los combustibles f¨®siles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traer¨¢ m¨¢s poder para defender el orden global¡±, ha expuesto.
El cambio, seg¨²n Von der Leyen, debe pasar por una transici¨®n verde y promoviendo las energ¨ªas renovables. ¡±Cada kilovatio de electricidad que Europa genera de energ¨ªa solar, e¨®lica, hidr¨¢ulica, biomasa, geot¨¦rmica o de hidr¨®geno verde nos hace menos dependiente del gas ruso¡±, ha dicho.
Los Estados miembros de la Uni¨®n Europea deben tener sus reservas de gas al menos al 80% antes del 1 de noviembre para poder desligarse de la energ¨ªa rusa. Seg¨²n Gas Infrastructure Europe, la media europea ya roza el 80% este lunes, y 10 pa¨ªses ya han superado el m¨ªnimo establecido: B¨¦lgica (87,94%), Rep¨²blica Checa (81,8%), Dinamarca (94,44%), Francia (91,14%), Alemania (82,74%), Italia (81,31%), Polonia (99,56%), Portugal (100%), Espa?a (83,97%) y Suecia (90,8%).