Dimiten el presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes: estos son sus sustitutos
La ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, acepta las renuncias de Taboas y Pardo de Vera tras la pol¨¦mica de los trenes de Cantabria y Asturias. Ra¨¹l Blanco y David Lucas, los sustitutos.
Ra¨¹l Blanco, ex director general de Industria, ser¨¢ el nuevo presidente de Renfe despu¨¦s de la dimisi¨®n presentada al Ministerio de Transportes por su antecesor en el cargo, Isa¨ªas T¨¢boas. Por su parte David Lucas, n¨²mero dos del ministerio presidido por Raquel S¨¢nchez, sustituir¨¢ a Isabel Pardo de Vera en el puesto de secretario de Estado de Transportes.
Unos nuevos cargos que se han conocido despu¨¦s de la informaci¨®n adelantada por la Cadena Ser, en la que se conoc¨ªa que la ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, hab¨ªa aceptado este lunes las renuncias del presidente de Renfe, Isa¨ªas Taboas, y de la secretaria de Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y anterior presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por la pol¨¦mica de los nuevos trenes de Cantabria y Asturias, que no caben por los t¨²neles de las regiones.
S¨¢nchez ya adelant¨® que se hab¨ªa abierto una auditor¨ªa por los errores y el pasado 6 de febrero ces¨® al titular de la jefatura de Inspecci¨®n y Tecnolog¨ªa de v¨ªa de Adif, adem¨¢s de al gerente de los trenes de Cantabria, tambi¨¦n de Renfe. La ministra ha dado ¡°reconocimiento y agradecimiento¡± a Taboas y a Pardo de la Vera por la labor realizada. El cese llega despu¨¦s de que las dos autonom¨ªas se quejasen del err¨®neo dise?o de los 31 trenes de ancho m¨¦trico que servir¨ªan para renovar la flota de Cercan¨ªas y Media Distancia que opera en Asturias, Cantabria, Pa¨ªs Vasco, Galicia, Castilla y Le¨®n y Murcia.
El pasado 3 de febrero, el presidente de Cantabria, Miguel ?ngel Revilla, pidi¨® que los responsables de la ¡°chapuza¡± de los trenes, que provocar¨¢ un retraso en la llegada de la flota comprometida para la regi¨®n, fueran cesados, as¨ª como los plazos previstos para su entrega. Los nuevos trenes no cab¨ªan en los t¨²neles, algo que Revilla calific¨® como ¡°may¨²scula chapuza¡± que, a su juicio, es ¡°incomprensible¡± que ocurra. ¡°Que los responsables de esta situaci¨®n sean cesados y, lo m¨¢s importante, que nos diga en qu¨¦ plazo nos van a entregar esos trenes¡±, exigi¨® Revilla.
Seg¨²n recoge ¡®El Pa¨ªs¡¯, los primeros trenes no entrar¨¢n en funcionamiento hasta el a?o 2026, lo que supone una demora de dos a?os con respecto a los planes iniciales. Adem¨¢s el mencionado diario destaca que, hasta la fecha, no exist¨ªa una normativa acerca de las medidas de los trenes en las v¨ªas de los antiguos Ferrocarriles Espa?oles de V¨ªa Estrecha (Feve).
Experiencia previa antes de asumir los cargos
Con respecto a los nuevos nombramientos, en el caso de David Lucas, ejerci¨® como secretario general de Vivienda, mientras que Ra¨²l Blanco, nuevo presidente del operador ferroviario espa?ol, fue secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la etapa de Reyes Maroto al frente de este ministerio. En su anterior etapa, estuvo involucrado en el PERTE de la automoci¨®n (Proyecto Estrat¨¦gico para la Recuperaci¨®n y Transformaci¨®n Econ¨®mica del Veh¨ªculo El¨¦ctrico y Conectado).