Deutsche Bank: ¡°Se avecinan tiempos inciertos¡±
Dos expertos nos cuentan lo que se avecina para el banco alem¨¢n y, pese a todo, la entidad ha triplicado los resultados de hace un a?o.
Deutsche Bank est¨¢ en todas las quinielas para ser el siguiente gigante en apuros, tal y como nos contaron los expertos econ¨®micos a Diario AS. La agencia de calificaci¨®n Moody¡¯s ha anunciado la mejora en un escal¨®n de todas las calificaciones a largo plazo de Deutsche Bank.
¡°Tanto la calificaci¨®n de los dep¨®sitos a largo plazo como la de la deuda senior no garantizada han sido mejoradas de A2 a A1 con perspectiva estable, su nivel m¨¢s alto desde 2012, mientras que nuestra evaluaci¨®n crediticia de referencia (Baseline Credit Assesment -BCA-) se encuentra ahora en su nivel m¨¢s alto desde 2014¡å,ha comunicado la entidad bancaria.
?Se puede dudar del gigante alem¨¢n?
Preguntamos a Ignacio Vasallo, senior director de servicios financieros para Espa?a y Latam de Simon-Kucher & Partners, y a Javier Moya consultor de Simon-Kucher & Partners sobre el futuro del Deutsche Bank.
¡°Dudar del futuro de Deutsche Bank no es un tema novedoso, sino m¨¢s bien una constante desde la crisis de 2008. Sin embargo, el banco alem¨¢n ya ha pasado numerosas tormentas en estos a?os, una especialmente fuerte en 2016, y pese no haber recuperado nunca el rumbo anterior, se sigue manteniendo a flote¡±.
?C¨®mo le ha afectado la crisis de Credit Suisse?
El tambaleo de Credit Suisse en los ¨²ltimos meses ha vuelto a poner sobre la mesa al gigante alem¨¢n, como caso equiparable de ¡®casi ca¨ªda¡¯ de los que antes de 2008 se defin¨ªan como ¡°too big to fall¡±. Sin embargo, su calvario de reestructuraci¨®n que ha vivido desde entonces y los resultados negativos que lleg¨® a acumular a?o tras a?o han ido transform¨¢ndose en perspectivas no tan dram¨¢ticas e incluso optimistas en los ¨²ltimos tiempos.
?Qu¨¦ va a pasar con Deutsche Bank?
Mi opini¨®n es que, tras la dif¨ªcil situaci¨®n que vivi¨® la entidad hace unos a?os, Deutsche Bank tuvo que ir a remolque con medidas de contingencia centradas en apagar fuegos constantes y dejando de lado las decisiones de negocio centradas en sus clientes. Es muy dif¨ªcil poner la percepci¨®n de valor del cliente en el centro de tus decisiones y desbloquear tu crecimiento potencial si te encuentras en medio de un profundo proceso de reestructuraci¨®n. Sin embargo, esa reestructuraci¨®n ya es pasado y tras el anuncio de resultados trimestrales de la entidad del pasado mi¨¦rcoles, parece que el viento sopla de cola para el banco alem¨¢n. Deutsche Bank ha triplicado los resultados de hace un a?o registrando los mejores datos desde antes de la crisis financiera.
El optimismo moderado es justificable. Digo ¡®moderado¡¯ porque la crisis financiera parece inminente y ning¨²n banco est¨¢ a salvo de los riesgos de impago crediticio que acabar¨¢n de evaluar la solidez de cada entidad.
Deutsche Bank ha navegado en aguas revueltas durante mucho tiempo y, pese a esta calma moment¨¢nea que viene de la mano de los buenos resultados de la banca europea, se avecinan tiempos inciertos.
Lo que dice el banco
¡°Estoy encantado de que una parte interesada clave haya reconocido, una vez m¨¢s, el progreso de Deutsche Bank en el camino de transformaci¨®n. Gracias a los extraordinarios esfuerzos de nuestra gente, hemos construido una s¨®lida plataforma que nos ayudar¨¢ a guiar a nuestros clientes en condiciones m¨¢s dif¨ªciles¡±, ha afirmado Christian Sewing, Consejero Delegado. "
Para James von Moltke, Director Financiero, ¡°la ejecuci¨®n disciplinada de nuestra estrategia est¨¢ dando sus frutos. El aumento de los beneficios, la s¨®lida gesti¨®n del riesgo, la solidez del capital y la calidad del balance han contribuido a este resultado tan alentador.¡±
Las acciones de Deutsche Bank han bajado un 17% en lo que va del a?o. El prestamista alem¨¢n super¨® las expectativas all¨¢ por el segundo trimestre con un beneficio de 1.046 millones de euros. El banco report¨® una utilidad neta de 1.115 millones de para el trimestre. Los analistas hab¨ªan previsto un beneficio neto de 827 millones de euros, seg¨²n datos de Refinitiv.
Los ingresos aumentaron un 15% respecto al a?o anterior y alcanzaron los 6.920 millones de euros. El ¨ªndice Common Equity Tier 1, una medida de la solvencia bancaria, se ubic¨® en 13,3% desde 13% hace un a?o.