Deutsche Bank cae un 14% y arrastra a los bancos espa?oles
Las entidades financieras espa?olas se han visto afectadas por el desplome burs¨¢til del banco alem¨¢n. Sabadell y Unicaja Banco registran la mayor ca¨ªda en el IBEX-35.

La cotizaci¨®n de las principales entidades financieras europeas vuelve a verse afectada. Despu¨¦s de la quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos, y la ca¨ªda del Credit Suisse suizo que oblig¨® al Banco Central del pa¨ªs helv¨¦tico a realizar un rescate financiero, se ha producido un desplome en Bolsa del Deutsche Bank.
Durante algunos tramos de la ma?ana, la ca¨ªda ha llegado hasta el 14%. Una situaci¨®n que se produce despu¨¦s de que los credit default swaps (permutas de incumplimiento crediticio), es decir, los seguros de garant¨ªa frente a impago, se dispararan por encima de los 200 puntos b¨¢sicos, poniendo de relieve la preocupaci¨®n de los inversores por la estabilidad general de los bancos europeos. Asimismo, refleja el nerviosismo de los inversores pese a las intervenciones realizadas por parte de las autoridades financieras.
Asimismo el ¨ªndice Euro Stoxx 600 para el sector bancario, compuesto de las 600 principales compa?¨ªas por capitalizaci¨®n burs¨¢til europeas, registraba una ca¨ªda superior al 3%. Se trata del tercer d¨ªa consecutivo que el DB registra ca¨ªdas burs¨¢tiles, despu¨¦s de que se produjera un elevado incremento del coste de asegurar sus bonos, lo que a su vez se traduce en la actualidad en una menor confianza de los inversores en el banco.
En declaraciones recogidas por ¡®Reuters¡¯, el economista jefe de la compa?¨ªa brit¨¢nica Equiti Capital, Stuart Cole, mencion¨® otra de las razones del desplome. ¡°Las consecuencias de la eliminaci¨®n de los bonos AT1 en el rescate del Credit Suisse han suscitado dudas sobre una parte clave de la financiaci¨®n bancaria, lo que hace que los problemas a los que se enfrenta Deutsche Bank sean mucho m¨¢s dif¨ªciles de superar¡±.
Sabadell y Unicaja Banco, con mayor ca¨ªda en el IBEX 35
Con respecto al resto de entidades financieras europeas, el banco escandinavo Nordea bajaba m¨¢s de un 7% mientras que entre un 5% y un 6% cayeron las cotizaciones de bancos como Commerzbank, el franc¨¦s Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale y el italiano italiano UniCredit, mientras que en el caso del galo BNP Paribas, las acciones descendieron en un 3%.
En Espa?a, las entidades financieras que mayor ca¨ªda en Bolsa experimentaron fueron el Banco Sabadell con un descenso del 6,85%, y Unicaja Banco con un 5,62%. Con respecto al resto de entidades financieras, BBVA lleg¨® al 5,35%, Banco Santander al 4,97%, CaixaBank un 4,81% y Bankinter hasta el 4,71%.