ACTUALIDAD
Despidos masivos en el sector tecnol¨®gico: multinacionales afectadas y cu¨¢ntos trabajadores
Compa?¨ªas como Amazon, Meta, Spotify o Alphabet, entre otras, se han visto afectadas por los recortes de plantilla. El temor a una recesi¨®n global o la ca¨ªda en bolsa, entre las causas.

Twitter fue la primera empresa que anunci¨® el despido de trabajadores. Desde Estados Unidos apuntaron a la necesidad de la compa?¨ªa en la decisi¨®n de Elon Musk por hacer un esfuerzo por pagar una carga de deuda que aument¨® sustancialmente desde que adquiriera parte de las acciones de la empresa.
Pasados dos meses de la medida adoptada por la empresa con sede en San Francisco, son varias las que han decidido seguir la misma l¨ªnea, con diferentes argumentos en funci¨®n de sus respectivas situaciones. Elon Musk finaliz¨® tras completar la adquisici¨®n de la compa?¨ªa por $44 mil millones de d¨®lares, poniendo al hombre m¨¢s rico del mundo a cargo de una de las plataformas de redes sociales m¨¢s influyentes del mundo.
Spotify, por ejemplo, ha tomado esta dr¨¢stica decisi¨®n debido a la ca¨ªda en un 66% de sus acciones en Bolsa. La inflaci¨®n, la subida de tipos, el fin del ¡®boom¡¯ tecnol¨®gico de las plataformas de entretenimiento en 2020 y el temor a una recesi¨®n, son algunas de los motivos de los ceses de empleados. La compa?¨ªa sueca, cuyo producto es la aplicaci¨®n hom¨®nima empleada para la reproducci¨®n de m¨²sica v¨ªa streaming, ha anunciado que habr¨¢ una indemnizaci¨®n de cinco meses de indemnizaci¨®n por despido.
En su caso, hasta el 6% de la plantilla de la empresa que est¨¢ repartido por todo el mundo (8.600 trabajadores) se ver¨¢n afectados por esta decisi¨®n, ya que no continuar¨¢n en la empresa. ¡°Durante los ¨²ltimos meses hemos hecho un esfuerzo considerable para controlar los costos, pero simplemente no ha sido suficiente¡±, explic¨® Daniel Ek, CEO de Spotify.
Sin embargo, el mayor n¨²mero de despidos se ha producido en Amazon. Seg¨²n recoge ¡®Europa Press¡¯, M¨¢s de 18.000 puestos de trabajo ser¨¢n eliminados, de modo que se sumar¨¢n a los 10.000 eliminados el pasado mes de noviembre. La compa?¨ªa presidida por Jeff Bezos aleg¨® que el ¡°debilitamiento de la actividad tras la pandemia¡± ha sido el principal motivo de los recortes en plantilla.
Microsoft anunci¨® el recorte de 10.000 puestos de trabajo, es decir, un 5% de su plantilla actual. El impacto negativo que tuvieron los 1.109 millones de euros en las cuentas del segundo trimestre fiscal provocaron que la compa?¨ªa fundada por Bill Gates haya decidido realizar despidos en su plantilla. Meta, conglomerado que incluye a redes sociales como Facebook e Instagram y a servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea como Whatsapp, comunic¨® un recorte de 11.000 puestos de trabajo, es decir, el 13% de su plantilla.
Otra que ha comunicado despidos ha sido Alphabet, la empresa matriz de Google. Hasta 12.000 trabajadores ser¨¢n cesados debido al debilitamiento de las condiciones econ¨®micas, tal y como indic¨® el consejero delegado de la compa?¨ªa, Sundar Pichai. ¡°Contratamos para una realidad econ¨®mica diferente a la que enfrentamos hoy¡±, explic¨®.