Descubrimiento excepcional en Italia: ¡°Reescribir¨¢ la historia¡±
Se trata de 24 estatuas romanas y etruscas, las cuales han sido recuperadas del barro de las antiguas termas.


24 estatuas de bronce en perfecto estado y otros objetos, como cinco mil monedas de oro, plata y bronce, fueron recuperadas del barro en la excavaci¨®n de las antiguas termas de San Casciano dei Bagni, en la provincia de Siena, centro de Italia. Esto ha sido considerado como uno de los hallazgos m¨¢s llamativos de la historia antigua.
¡°Un descubrimiento que reescribir¨¢ la historia y en el que ya est¨¢n trabajando m¨¢s de 60 expertos de todo el mundo¡±, exhibi¨® el etrusc¨®logo a cargo de la excavaci¨®n, Jacopo Tabolli, al detallar los nuevos descubrimientos en la que trabaja desde el a?o 2019. De esta manera, se ha convertido en el mayor dep¨®sito de estatuas de bronce de la ¨¦poca etrusca y romana jam¨¢s descubiertas en Italia y uno de las m¨¢s importantes de todo el Mediterr¨¢neo.
El hallazgo ¡°m¨¢s importante
Adem¨¢s, el director general de Museos de Italia, Massimo Osanna, ha a?adido en un comunicado que es el hallazgo ¡°m¨¢s importante¡± desde que se rescataron del mar ¡°los Bronces de Riace¡±, los bronces ¡°m¨¢s significativos¡± jam¨¢s encontrados en la historia del Mediterr¨¢neo antiguo.
Entre las estatuas recuperadas del barro caliente, cabe destacar la presencia de las efigies de Hygieia y Apolo, as¨ª como un bronce que recuerda al reputado Arringatore, una estatua encontrada hace multitud de a?os en la zona de Perugia y que representaba a la perfecci¨®n la figura del orador Aulo Metelo, un senador etrusco durante la Rep¨²blica romana.
Fabricadas por artesanos locales
Todas las estatuas recuperadas del barro de las antiguas termas fueron realizadas posiblemente por artesanos locales entre el siglo II a.C. y el siglo I d.C., per¨ªodo de la transici¨®n entre etruscos y romanos en la antigua Toscana.
En este lugar sagrado, adem¨¢s, se veneraba a los dioses usando estas figuras, adem¨¢s de pedirles su intervenci¨®n curativa a trav¨¦s de las aguas termales. De hecho, el santuario con sus estanques y terrazas inclinadas, existi¨® al menos desde el siglo III a.C., cuando fue cerrado en ¨¦poca cristiana.
Gran estado de conservaci¨®n
Con todas estas circunstancias, las estatuas presentan un gran estado de conservaci¨®n en el interior de las aguas termales, hecho que ha permitido conservar inscripciones, que contienen los nombres de poderosas familias etruscas del territorio de la Etruria interior. Asimismo, se han descubierto inscripciones en lat¨ªn, que hacen referencia a las aguas termales de Bagno Grande, donde se colaron las estatuas.
¡°Este descubrimiento es una oportunidad ¨²nica para reescribir la historia del ¡®arte antiguo¡¯ y con ella la historia del paso entre etruscos y romanos en la Toscana. El santuario, con sus estatuas, aparece como un laboratorio de investigaci¨®n sobre la diversidad cultural en la antig¨¹edad, un testimonio ¨²nico de la movilidad etrusca y romana¡±, concluye Tabolli.