Descubren Hurac¨¢n, una especie extinta de panda gigante carn¨ªvoro
Se trata de un esp¨¦cimen gigante, depredador, con unas largas extremidades y unas grandes habilidades para correr.

Una de las particularidades del oso panda es su condici¨®n de animal herb¨ªvoro. Sin embargo, un grupo de paleont¨®logos chinos y estadounidenses han descubierto una familia extinta de esta especie de animales, pero gigantes, depredadores, con unas largas extremidades y con unas grandes habilidades para correr. Lo han bautizado como Hurac¨¢n.
Este tipo de panda perteneci¨®, de acuerdo a los investigadores del Instituto de Paleontolog¨ªa y Paleoantropolog¨ªa de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China y el Museo Americano de Historia Natural, a una familia floreciente hace millones de a?os.
Han podido dar con una descripci¨®n del mismo gracias a la cantidad de materiales f¨®siles que se han encontrado del mismo en Norteam¨¦rica y este de Asia. Los primeros rastros que han encontrado de ¨¦l estaban localizados en cuenca de Linxia en la provincia china de Gansu. Y, seg¨²n han detallado los cient¨ªficos en un art¨ªculo publicado en la revista American Museum Novitates, surgi¨® durante el per¨ªodo del Mioceno tard¨ªo. Es decir, hace entre 11,6 y 5,3 millones de a?os.
Tambi¨¦n han podido comprobar, gracias al estudio de sus extremidades, que era habilidoso para correr. Sin embargo, las anteriores no cumpl¨ªan con las de otros osos: eran menos fuertes y menos flexibles. Ello les ha servido para concluir cu¨¢l era su alimentaci¨®n, que pod¨ªa consistir en animales como camellos u ovejas.
Comparte ancestros con el Agriotherium
Otro estudio en esta materia ha se?alado que el ancestro com¨²n entre el oso panda Hurac¨¢n y el Agriotherium, que es otro g¨¦nero extinto de mam¨ªfero carn¨ªvoro de la familia de los ¨²rsidos, evolucion¨® a partir de los primeros Indarctos u otro oso similar a estos. Sin embargo, los dos primeros muestran una mand¨ªbula propia de una alimentaci¨®n carn¨ªvora, a diferencia del resto de animales Indarctos.
Los investigadores han se?alado que tanto el Hurac¨¢n como el Agriotherium llegaron a reemplazar a sus ancestros en un momento en el que se dieron dos situaciones clave: un enfriamiento global significativo y una extensi¨®n de los pastizales. Y es que ambas especies estaban mejor preparadas para los h¨¢bitats abiertos, seg¨²n los investigadores.