Declaraci¨®n de la Renta 2022-23: ?qu¨¦ prestaciones tributan y cu¨¢les no se declaran a Hacienda?
Existen exenciones por las que no se tiene que declarar a Hacienda. Consulta aqu¨ª la lista de retribuciones, ayudas o prestaciones incluidas.

Muchos espa?oles disfrutan de alg¨²n tipo de prestaci¨®n. Hay quienes tienen derecho a paro tras haber finalizado su relaci¨®n contractual con la empresa y otros cobran alg¨²n subsidio por desempleo del SEPE. Ahora, con la Campa?a de la Renta cerca, tendr¨¢n que tenerlo en cuenta para saber si tienen que presentar la declaraci¨®n entre el 11 de abril y el 30 de junio de este 2023.
Exenciones a la Renta 22-23
No tendr¨¢n la obligaci¨®n de realizar la Declaraci¨®n de la Renta correspondiente al ejercicio 2022 aquellos contribuyentes cuyos rendimientos brutos no superen los 22.000 euros, con un pagador. La cifra desciende a 14.000 euros con dos pagadores, salvo que los abonos de todos los pagadores a partir del segundo no alcancen los 1.500 euros. Este segundo supuesto afectar¨ªa, por ejemplo, a aquellas personas que hayan cobrado el paro y un salario en el a?o 2022 y excedan los l¨ªmites indicados.
Adem¨¢s, cabe recordar que no todos los tipos de renta tienen que pasar por Hacienda, es decir, que no todo se tiene que tributar o declarar. Por ello, exponemos aqu¨ª abajo las principales exenciones del IRPF:
- Rentas derivadas de haber sufrido determinadas situaciones violentas: existen ayudas para aquellas personas que han sido v¨ªctimas de situaciones violentas o consideradas como injustas por las leyes. Por ello, est¨¢n exentas de la renta, por ejemplo, aquellas personas v¨ªctimas del terrorismo, la Guerra Civil o los presos que se liberaron como consecuencia de la Ley de Amnist¨ªa.
- Las ayudas extraordinarias para los trabajadores aut¨®nomos proporcionadas por las administraciones.
- Ayudas obtenidas a trav¨¦s de bonos en programas de est¨ªmulo al consumo en comercios o establecimientos el sector tur¨ªstico, restauraci¨®n, hosteler¨ªa o cultural.
- Ayudas a afectados por ciertas enfermedades: Es el caso, por ejemplo, de la relativa a las ayudas a los afectados por el VIH o la hemofilia.
- Rentas para promover determinadas actividades: becas de estudios, de investigaci¨®n, premios relevantes, ayudas a deportistas (plan ADO), gratificaciones extraordinarias por participar en misiones internacionales de paz o humanitarias, ayudas p¨²blicas por nacimiento, adopci¨®n o cuidado de hijos menores; prestaciones por maternidad y prestaciones por desempleo percibida en pago ¨²nico para montar alg¨²n negocio.
- Indemnizaciones: seguros de accidentes por da?o personal, por despido o aquellas que paguen terceras personas responsables de alg¨²n da?o personal.
- Prestaciones de incapacidad laboral: por ejemplo, las percibidas por la incapacidad permanente absoluta o la gran invalidez.
- Determinadas situaciones familiares: prestaciones familiares de la Seguridad Social, prestaciones p¨²blicas por acogimiento de menores, mayores de 65 a?os o discapacitados; anualidades por alimentos y prestaciones percibidas para cuidar a familiares dependientes.
- Rentas m¨ªnimas de inserci¨®n: como el Ingreso M¨ªnimo Vital o las rentas ofrecidas por las comunidades aut¨®nomas.