?Cuántos votos tuvo VOX en las elecciones andaluzas de 2018 y cuántos esca?os sacó?
Un repaso por las elecciones andaluzas de 2018 con la mirada puesta en el partido de ultra derecha y los resultados que obtuvieron en votos y esca?os.

En el a?o 2018 VOX se mostraba al electorado espa?ol como un partido de extrema derecha que recogía una ideología que bien recordaba a otra época en la que el resto de partidos no existían. Sin embargo, aquellas elecciones andaluzas supusieron un antes y un después para que el partido de Santiago Abascal comenzara a hacerse visible en la actualidad política. Y es que desde que Blas de Pi?ar dejara el esca?o con el que representaba a Fuerza Nueva en el Congreso en 1982, este tipo de partidos no habían conseguido volver a las instituciones.
Cuatro a?os después, VOX se ha consagrado como la tercera fuerza política a nivel nacional (52 diputados) y uno de los partidos que más han crecido en los últimos a?os. La incidencia del grupo verde en el campo y lo rural y las altas dosis de populismo perpetradas en sus mitines han conseguido abrirse paso entre una población espa?ola que ya convive con el discurso ultra. En la actualidad, Macarena Olona, candidata de VOX a la Junta de Andalucía, se presenta como una de las llaves para que Juanma Moreno consiga reeditar su legislatura. Sin embargo, no siempre fue así, por eso vamos a repasar los datos del grupo de extrema derecha en las anteriores elecciones.
El ascenso de VOX comenzó en Andalucía: votos y esca?os en 2018
“Mis cálidas felicitaciones a nuestros amigos de Vox”. Así es como dio la enhorabuena Marine Le Pen a la extrema derecha espa?ola tras sus resultados en 2018. A partir del 2 de diciembre de 2018, VOX comenzó a ser un partido con nombre entre los espa?oles obteniendo esca?os en todas las provincias andaluzas. Especialmente en Almería, donde se consagró como tercera fuerza más votada con más de 43.46 votos (16,8%) y arrasando en la localidad de El Ejido. En el resto de provincias, la formación ultra tampoco se quedó muy lejos de estos resultados: Cádiz (57.279 votos, 11,25%), Málaga 72.455,11,51%) y Sevilla (95.484, 10,72%), Córdoba (35.096, 9,2%), Granada (46.952, 11,38%), Huelva (17.573, 8,33%) y Jaén (27.671, 8,72%).

En general, VOX se hizo con un total de 395.978 votos que representaban un 10,97% del censo electoral y que le permitieron obtener 12 esca?os en el Parlamento andaluz. Abascal, tras conocerse los resultados de Francisco Serrano, se enmarcó como el líder de lo que ellos llamaron “la Reconquista”. Un paralelismo con el periodo histórico transcurrido en la península ibérica que comenzó en el a?o 711 y concluyó con la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos.
Posteriormente, el juez Serrano, tuvo que abandonar el partido ultra debido a una investigación en curso por presunto fraude en ayudas públicas por una subvención de 2,5 millones de euros. Un proceso que aún está en curso y por el que el Serrano se vio obligado a alejarse del partido y pasar las riendas a Macarena Olona.