Cu¨¢nto vivir¨¢n los espa?oles en 2071: el INE da la respuesta
Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, los hombres vivir¨¢n 5,8 a?os y las mujeres 4,2 a?os m¨¢s seg¨²n el ¨²ltimo informe.

Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, el INE, la brecha de g¨¦nero se va estrechando entre hombres y mujeres. Mientras que en 2022 la diferencia est¨¢ siendo de 5,44 a?os entre hombres y mujeres, en 2071 baja, ser¨¢ de 4,02 a?os.
Hay m¨¢s muertes que nacimientos, una tendencia que seguir¨¢ las pr¨®ximas d¨¦cadas. Se calcula que para el 2064, el n¨²mero de defunciones continuar¨ªa creciendo. En 2036 se producir¨¢n 494.371 fallecimientos entre los residentes en Espa?a. Y en 2071 se alcanzar¨ªan las 652.920 defunciones. Seg¨²n las predicciones.
Cifras de #Poblaci¨®n
— INE Espa?a (@es_INE) October 13, 2022
??C¨®mo era la #pir¨¢mide de poblaci¨®n de Espa?a en 1995?
??C¨®mo es ahora?
??C¨®mo ser¨¢ en 2072?
??Qu¨¦ provincias tienen mayor densidad de poblaci¨®n?
?https://t.co/Rcqs6RZgs3
Todas las #Infograf¨ªasINE disponibles en https://t.co/sA273WZi9b @es_INE pic.twitter.com/mIGW35Hfcy
El crecimiento negativo de Espa?a se mantendr¨¢ durante los pr¨®ximos 15 a?os, al menso. Un dato vegetativo que alcanzar¨ªa el nivel m¨¢s bajo en torno al a?o 2061, y se ir¨ªa recuperando levemente los a?os posteriores.
Seg¨²n el INE, se calcula que los hombres que en 2071 tengan 65 a?os tendr¨¢n una esperanza de vida de 22,7 a?os (3,7 m¨¢s que actualmente); en el caso de las mujeres, la esperanza de vida ser¨ªa de 26,3 para las mujeres (3,2 a?os m¨¢s).
El peor dato: la pandemia
La esperanza de vida cay¨® dr¨¢sticamente en el a?o 2020 a consecuencia de la pandemia, un descenso m¨¢s acusado en el caso de los hombres. En el a?o 2021 se recuper¨® y continu¨® la curva de forma ascendente, seg¨²n las previsiones del INE publicada esta semana.