?Cu¨¢nto tiempo hemos estado usando mascarilla y desde cu¨¢ndo era obligatorio llevarla en el transporte?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado la aprobaci¨®n del fin de la mascarilla en el transporte a partir de ma?ana dada la ¡°enorme estabilidad¡± de la situaci¨®n epidemiol¨®gica.


El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminaci¨®n de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte p¨²blico. Una medida que llega casi un a?o despu¨¦s de que el Gobierno decidiera mantener su uso en el mes de abril, cuando entr¨® en vigor su retirada de los espacios interiores.
Su uso era obligatorio en el interior de los diferentes medios de transportes, mientras que s¨®lo era recomendable su uso en los recintos de las estaciones de tren, de metro y en los aeropuertos. La mascarilla comenz¨® a ser obligatoria en Espa?a desde el inicio de la pandemia por COVID-19. Su obligatoriedad se mantuvo durante dos a?os, hasta que lleg¨® primero el final de su uso en espacios exteriores. El pr¨®ximo 10 de febrero, har¨¢ un a?o desde que dej¨® de ser necesaria su aplicaci¨®n al aire libre.
Al mismo tiempo que se retir¨® su obligatoriedad en exteriores, el Gobierno flexibiliz¨® las restricciones sobre el uso de la mascarilla en otros espacios exteriores, as¨ª como el aforo permitido en eventos deportivos, conciertos, hosteler¨ªa y ocio nocturno. Su uso en interiores se mantuvo hasta el 19 de abril, cuando el Ejecutivo aprob¨® el Real Decreto-ley con el que se elimin¨® su aplicaci¨®n. De esta manera dej¨® de ser necesaria en comercios, supermercados, restaurantes y bares, gimnasios, teatros, cines o conciertos.
Desde el 20 de abril de 2022 hasta ahora, s¨®lo se indic¨® como obligatoria en el transporte p¨²blico, as¨ª como en centros sanitarios y sociosanitarios, farmacias, ¨®pticas, ortopedias y centros de audiometr¨ªa. Con este ¨²ltimo Real-decreto aprobado por el Ejecutivo de coalici¨®n, su uso se retira tanto en el transporte p¨²blico como en las ¨®pticas, ortopedias y centros de audiometr¨ªa. La medida ser¨¢ efectiva cuando se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).
Habitualmente, ocurre sobre las 7:30 horas de cada d¨ªa (salvo los domingos). Por tanto, si utilizas el transporte p¨²blico se debe hacer uso de la mascarilla hasta que sea publicado en el BOE el Real-decreto. Una vez aprobada, ya no ser¨¢ necesaria su aplicaci¨®n en el avi¨®n, taxi, veh¨ªculos VTC, Cercan¨ªas, Rodal¨ªes, Metro, tranv¨ªas, trenes de Cercan¨ªas, AVE y trenes tanto de larga como media distancia.
¡°Existe una enorme estabilidad de la situaci¨®n epidemiol¨®gica¡±
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se?al¨® el buen estado de la actual situaci¨®n epidemiol¨®gica de nuestro pa¨ªs, que calific¨® como de ¡°enorme estabilidad¡± y de la tendencia actual. ¡°Existe una clara tendencia a la baja. En el ¨²ltimo informe, se detalla una incidencia acumulada a 14 d¨ªas en mayores de 60 a?os de 50,7 casos. El porcentaje de camas ocupadas en hospitales es del 1,6%, y en UCI, del 1,7%, uno de los datos m¨¢s bajos de la pandemia, sino el que m¨¢s¡±.
Por otra parte, la ministra destac¨® la campa?a de vacunaci¨®n que hizo de Espa?a un pa¨ªs ¡°referente¡±. Asimismo, destac¨® que el uso de la mascarilla es ¡°recomendable¡± para aquellas personas vulnerables, y tambi¨¦n para aquellos que acudan eventos multitudinarios, o a reuniones familiares en las que se encuentran personas vulnerables. Por ¨²ltimo, Darias dijo que se trata de ¡°un paso m¨¢s¡± para volver a la pr¨¢ctica normalidad y ¡°prepararnos para respuestas del futuro¡±.
Obligatoria en tres espacios interiores
Pese a su retirada del transporte, la mascarilla seguir¨¢ siendo obligatoria en farmacias, centros sanitarios (centros de salud, centros de especialidades y hospitales), residencias de mayores, y centros sociosanitarios como cl¨ªnicas dentales. En estos ¨²ltimos, ser¨¢ obligatoria tanto para los trabajadores que est¨¦n al tanto del cuidado de los residentes, como para los visitantes que acudan a estos centros para ver a sus familiares cuando se encuentren en zonas comunes.
Espa?a se suma as¨ª a otros pa¨ªses europeos que retiraron el uso obligatorio de mascarilla, como fue el caso de Italia, Suiza, B¨¦lgica, Holanda, Austria, Polonia, Finlandia, Letonia, Bulgaria y Hungr¨ªa. En el caso de los aviones, afecta a las aerol¨ªneas espa?olas como es el caso de Iberia, Iberia Express, Vueling, Air Europa, Air Nostrum, Level, Binter Canarias y Volotea.