?Cu¨¢nto es el sueldo medio del espa?ol y cu¨¢ndo se es del 20% m¨¢s rico?
Un estudio se?ala que el 90% de los espa?oles tiene una idea err¨®nea de c¨®mo de rico o de pobre es. Un sueldo medio en Espa?a es de 21.000 euros anuales.
El sueldo medio de un espa?ol son 21.000 euros al a?o, seg¨²n datos del INE y de la Agencia Tributaria recogidos por El Pa¨ªs. Un sueldo inferior a 11.000 euros significa estar en el 20% de los adultos espa?oles que menos cobran, y ganar m¨¢s de 44.000 euros al a?o es ser parte del 10% m¨¢s rico. Superar los 38.000 euros es ser parte del 20% con m¨¢s poder econ¨®mico.
Seg¨²n las fuentes indicadas, el 33% m¨¢s pobre gana menos de 15.000 euros anuales y el 33% con los ingresos m¨¢s altos cobra 27.000, pero un mismo sueldo ser¨¢ diferente dependiendo de la ciudad en la que vivamos. Adem¨¢s, en los datos no est¨¢ incluida la econom¨ªa sumergida, que, seg¨²n el ¨²ltimo estudio elaborado por el Fondo Monetario Internacional, en Espa?a represent¨® un 17,2% del producto interior bruto (PIB) en 2017.
En cuanto a los ingresos por hogar, la f¨®rmula es distinta, se suman los sueldos que entran en la casa y se divide por el n¨²mero de integrantes. Esta es la f¨®rmula que propone el Eurostat y el INE: el primer adulto cuenta una unidad, el segundo 0,5 y cada ni?o 0,3.
Un ejemplo propuesto por El Pa¨ªs para dos adultos y dos ni?os. Solo un adulto trae un sueldo a la casa que es de 22.000 euros anuales: ¡°El hogar lo componen 2,1 unidades (1 + 0,5 + 0,3 + 0,3), as¨ª que la renta equivalente de los cuatro ser¨¢n 10.500 euros netos. Eso los coloca en el centil 25, es decir, entre el 25% de espa?oles que vive con menos renta. En cambio, un adulto con 22.000 euros que vive sin compa?¨ªa se situar¨¢ en el centil 72, mucho mejor¡±.
Nueve de cada diez espa?oles no sabe c¨®mo de rico o pobre es
Aunque estos datos puedan parecer sencillos, el 90% de los espa?oles tiene una idea err¨®nea de c¨®mo de rico o pobre es. El programa de Cadena Ser Hoy por Hoy entrevist¨® a Leire Salazar, profesora del departamento de Estructura Social de la UNED y doctora en Sociolog¨ªa por la Universidad de Oxford. La experta expuso los datos de un estudio reciente que pregunt¨® a 1.500 encuestados sus opiniones sobre su salario. El resultado, nueve de cada diez ten¨ªan una percepci¨®n ficticia de su nivel adquisitivo.
Las personas con mayores ingresos fueron los que declararon ser menos ricos de lo que son, mientras que los que menos cobraban aseguraron ser menos pobres de lo que realmente eran. ¡°Hay varias hip¨®tesis que explican ese fen¨®meno y una de ellas es que vivimos mezclados con gente que consideramos tan rica o tan pobre como nosotros. El muy rico o muy pobre puede vestir de Zara y eso despista¡±, explic¨® Salazar.
El periodista Kiko Llanera, de El Pa¨ªs, que ha elaborado el art¨ªculo, tambi¨¦n explica cu¨¢l puede ser la raz¨®n de esta distorsi¨®n. ¡°Una raz¨®n es el deseo. Si eres pobre, seguramente prefieres evitar esa etiqueta porque es un estigma. Y si eres relativamente rico, puede que no quieras plantearte si debieras ser m¨¢s generoso¡±. ¡°Las personas vivimos mezcladas con gente que se nos parece, como vemos en los mapas de renta o de voto, en los colegios que escogemos y en las cafeter¨ªas que frecuentamos. Puedes estar entre el 25% m¨¢s rico (o m¨¢s pobre) y no tener ni idea, porque tu experiencia es que te rodea gente tan rica (o tan pobre) como t¨²¡±, se?ala Llaneras.