?Cu¨¢nto dinero recomienda ahorrar el Banco de Espa?a para los imprevistos?
En momentos de incertidumbre, para el banco central espa?ol, resulta poco aconsejable pedir pr¨¦stamos o vender nuestras inversiones a largo plazo.

La incertidumbre de lo que deparar¨¢ el futuro ha pasado a ser nuestra m¨¢s fiel compa?era en un tiempo marcado por la pandemia y la guerra. O, incluso, en situaciones m¨¢s cotidianas, puesto que los electrodom¨¦sticos o nuestros veh¨ªculos pueden estropearse y las personas perder su empleo o enfermar.
Por ello, llevan un tiempo circulando por redes sociales supuestos consejos del Banco de Espa?a acerca de la cantidad de dinero en efectivo que se deber¨ªa tener en los hogares para poder afrontar cualquier tipo de imprevisto.
Estos consejos, sin embargo, han sido desmentidos por la entidad bancaria, que ha compartido a trav¨¦s de su cuenta de Twitter, una serie de recomendaciones cortes¨ªa de la plataforma Finanzas para Todos que s¨ª avala el banco central.
?? Est¨¢n circulando consejos sobre el total de #efectivo que sugerimos tener en casa para afrontar imprevistos, pero ?no son ciertos! ? Hazte eco de lo que S? se recomienda en @finanzaspartods https://t.co/40m9Qpeo6n #bdeEducaci¨®nFinanciera #Educaci¨®nFinanciera pic.twitter.com/nS1amXZ3t8
— Banco de Espa?a (@BancoDeEspana) June 16, 2022
La primera recomendaci¨®n pasa por tener un fondo de emergencias que cubra entre tres y seis meses de gastos. Este fondo variar¨¢ en funci¨®n de las circunstancias de cada hogar: n¨²mero de familiares a cargo, nivel de ingresos, etc.
El dinero de emergencia, seg¨²n Finanzas para Todos, no ¡°interesa¡± tenerlo ¡°inmovilizado en una cuenta o debajo del colch¨®n, sin producir nada¡±, por ello recomienda sacarle rentabilidad, pero en inversiones de cierta seguridad, como las cuentas bancarias a la vista remuneradas o los fondos de inversi¨®n monetario. En cualquier caso, ¡°en el caso del fondo de emergencia, la disponibilidad y seguridad son m¨¢s importantes que la rentabilidad¡±, recuerda la plataforma.
Algunas ideas menos aconsejables
La plataforma, adem¨¢s, da una serie de situaciones que no recomienda para ¡°tiempos dif¨ªciles¡±, como pedir un pr¨¦stamo, pagar con tarjeta de cr¨¦dito o vender posibles inversiones. En este ¨²ltimo supuesto, para la plataforma ¡°estar¨ªamos saboteando nuestros objetivos a largo plazo¡±, o, incluso, ¡°puede ocurrir que en ese momento los mercados no sean favorables y haya que vender a un precio inferior o incluso con p¨¦rdidas¡±.
En el caso de las tarjetas de cr¨¦dito y los pr¨¦stamos, desde Finanzas para Todos, opinan que ¡°endeudarnos m¨¢s¡± resulta ¡°poco aconsejable, ya que los intereses aumentar¨ªan nuestros gastos fijos cuando menos nos lo podemos permitir¡±.