?Cu¨¢nto dinero pierdes por adelantar la pensi¨®n? Los coeficientes reductores en 2023 para jubilarse
El coeficiente reductor que se aplica depende de dos factores: los meses que faltar¨ªan para alcanzar la edad de jubilaci¨®n estipulada y el tiempo cotizado.


La jubilaci¨®n anticipada se da cuando el trabajador se convierte en pensionista antes de alcanzar la edad establecida para su retiro. Desde el 1 de febrero de 2023, la edad legal de jubilaci¨®n ha cambiado, siendo de 65 a?os para aquellos que han cotizado 37 a?os y nueve meses a la Seguridad Social, y de 66 a?os y cuatro meses, en el caso de no llegar a estas cotizaciones. Adem¨¢s, tambi¨¦n han variado los nuevos coeficientes reductores seg¨²n los meses que se adelante la pensi¨®n.
En Espa?a, el sistema de pensiones permite adelantar la jubilaci¨®n hasta 24 meses, siempre que cuenten con al menos 35 a?os cotizados a la Seguridad Social. De este modo, los trabajadores que quieran podr¨¢n jubilarse a los 63 a?os si cuentan con 37 a?os y nueve meses cotizados a la Seguridad Social o a los 64 a?os y cuatro meses si no contaran con esa cotizaci¨®n.
Requisitos para una jubilaci¨®n anticipada voluntaria
Aquellas personas que soliciten una jubilaci¨®n anticipada sufrir¨¢n una penalizaci¨®n sobre la pensi¨®n mensual que puede abarcar desde una reducci¨®n del 2,81% y hasta el 21%, siempre que fuera una jubilaci¨®n anticipada voluntaria.
No obstante, para acceder a ella es necesario reunir una serie de requisitos que son obligatorios:
- Edad. Tener dos a?os menos de la edad ordinaria de jubilaci¨®n correspondiente conforme a lo previsto en la Ley General de la Seguridad Social. En 2023, la edad de jubilaci¨®n anticipada voluntaria, como bien hemos mencionado anteriormente, se fija en 63 a?os para quien tenga 37 a?os y 9 meses cotizados o m¨¢s a?os y en 64 a?os y 4 meses para quien tenga menos de 37 a?os y 9 meses cotizados.
- Alta o situaci¨®n asimilada al alta. Se requiere estar en alta o situaci¨®n asimilada al alta en la Seguridad Social. Se considera situaci¨®n asimilada al alta, por ejemplo, la situaci¨®n legal de desempleo, situaci¨®n de maternidad o paternidad, la excedencia forzosa...
- A?os de cotizaci¨®n. Haber cotizado un periodo m¨ªnimo de 35 a?os.
- Antig¨¹edad en la cotizaci¨®n. De los 35 a?os de cotizaci¨®n, al menos 2 a?os deber¨¢n estar comprendidos dentro de los 15 a?os inmediatamente anteriores.
- Importe de la pensi¨®n. El importe de la pensi¨®n no puede ser inferior a la pensi¨®n m¨ªnima que le corresponder¨ªa al trabajador al cumplimiento de la edad ordinaria.
Coeficientes reductores
Con todo ello, es conveniente saber que pedir la jubilaci¨®n anticipada reducir¨¢ la pensi¨®n. Esta penalizaci¨®n depender¨¢ de los meses que se adelante la edad de retiro, tal y como se puede apreciar en la siguiente tabla realizada por Bankinter, donde se puede saber cu¨¢nto se reduce la pensi¨®n, seg¨²n las cotizaciones y los meses adelantados:

No se aplica a todas las profesiones
Ahora bien, los coeficientes reductores no se aplicar¨¢n a todas las profesiones. Y es que hay una serie de trabajadores, seg¨²n recoge la Sede Electr¨®nica de la Seguridad Social, a los cuales se les permite solicitar la jubilaci¨®n anticipada sin recibir penalizaciones.
Es decir, no perder¨¢n dinero y a la hora de jubilarse podr¨¢n cobrar el 100% de la pensi¨®n. Estas profesiones son las siguientes: artistas, trabajadores ferroviarios, trabajadores incluidos en Estatuto Minero, personal de vuelo de trabajos a¨¦reos, profesionales taurinos, miembros del Cuerpo de la Ertzaintza, polic¨ªas locales y bomberos al servicio de las administraciones y organismos p¨²blicos.