?Cu¨¢nto cobra un senador en Espa?a y cu¨¢l es el sueldo del Senado?
Las retribuciones de los senadores var¨ªan en funci¨®n de los cargos que ocupen en la Mesa, la Junta de Portavoces o las comisiones.

El Senado, junto con el Congreso de los Diputados, forma parte de las Cortes Generales de Espa?a. A trav¨¦s de ¨¦l se representa a la ciudadan¨ªa y se elige cada cuatro a?o por sufragio universal. La c¨¢mara est¨¢ formada por 266 senadores, de los cuales 208 son electos en las urnas y 58 designados por los parlamentos auton¨®micos.
El sueldo de un senador
Tal y como se establece en la Constituci¨®n Espa?ola en el art¨ªculo 71.4, los senadores recibir¨¢n una asignaci¨®n fijada por la C¨¢mara. El R¨¦gimen Econ¨®mico establece que un senador tiene un sueldo base de 3.173,83 euros al mes que se perciben en 14 pagas. Adem¨¢s, tienen derecho a una asignaci¨®n, complemento, dietas e indemnizaciones por gastos necesarios para el desempe?o de su funci¨®n.
Retribuciones
Complementos mensuales por raz¨®n del cargo:
- Presidente del Senado. Recibe una asignaci¨®n de 3.472,07 euros y un complemento de 5.068,51 euros al mes.
- Vicepresidentes del Senado. Reciben una asignaci¨®n de 1.366,77 euros mensuales y un complemento de 3.097,32 euros.
- Secretarios del Senado. Reciben una asignaci¨®n de 1.067,18 euros mensuales y un complemento de 2.735,86 euros.
- Portavoces de los Grupos Parlamentarios. Reciben un complemento de 3.014,06 euros.
- Portavoces adjuntos de los Grupos Parlamentarios. Reciben un complemento de 2.353,99 euros.
- Presidentes de las Comisiones. Reciben un complemento de 1.614,40 euros al mes.
- Vicepresidentes de las Comisiones. Reciben un complemento de 1.180,33 euros.
- Secretarios de las Comisiones. Reciben un complemento de 786,88 euros.
- Portavoces de las Comisiones. Reciben un complemento de 1.180,33 euros.
- Portavoces adjuntos de las Comisiones. Reciben un complemento de 786,88 euros.
Indemnizaciones y ayudas
Los Senadores tienen derecho a las ?(¡) dietas e indemnizaciones por gastos necesarios para el desempe?o de su funci¨®n que se fijen en el Presupuesto del Senado (¡).? (art. 23.1 del Reglamento del Senado), y ?Dentro del territorio nacional, (¡) a pase de libre circulaci¨®n en los medios de transporte colectivo que determine la Mesa del Senado o al pago, en su caso, con cargo al Presupuesto de la C¨¢mara, de los gastos de viaje realizados de acuerdo con las normas que la Mesa en cada momento establezca?
Indemnizaciones
Con este concepto, que se percibe en 14 pagas y cuya cuant¨ªa mensual es de 2.037,07 euros para los Senadores de circunscripciones distintas a Madrid y de 971,48 euros para los electos o designados por Madrid, los parlamentarios deben afrontar los gastos que les origine la actividad de la C¨¢mara. Es una cantidad dedicada, pues, a cubrir gastos y por ello exenta de tributaci¨®n.
Transporte
El Senado cubre los gastos de los Senadores en los medios de transporte colectivo, para el desempe?o de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza pol¨ªtica, sectorial o de representaci¨®n institucional, as¨ª como tambi¨¦n los viajes oficiales que se realicen en representaci¨®n del Senado; todo ello debidamente justificado.
Asimismo, el Senado entrega a los senadores una Tarjeta-Taxi con un cr¨¦dito m¨¢ximo anual de 3.000 euros, v¨¢lida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid. En caso de uso del propio autom¨®vil para los desplazamientos a la C¨¢mara para participar en alguna actividad parlamentaria, y previa justificaci¨®n, se abonan 0,25 euros por kil¨®metro, as¨ª como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.
Dietas
La cuant¨ªa de las dietas devengadas por los desplazamientos que los senadores realizan en misi¨®n oficial se cifran en 150 euros por d¨ªa en el supuesto de desplazamientos al extranjero y 120 euros diarios en el de viajes dentro del territorio nacional.
Otros medios puestos a disposici¨®n de los Senadores
- El Senado facilita a sus miembros tel¨¦fono m¨®vil corporativo en el que reciben las convocatorias de la C¨¢mara por SMS, y una tableta para la presentaci¨®n electr¨®nica de iniciativas.
- Todos los Senadores disponen de despacho propio o compartido en el Senado.
- Determinados Senadores tienen la posibilidad de contar con personal de confianza para apoyarles en el ejercicio de su funci¨®n.