ACTUALIDAD
Cu¨¢nto cobra un m¨¦dico en Espa?a, cu¨¢l es su sueldo por CCAA y cu¨¢les son sus condiciones laborales
El salario medio de un m¨¦dico es de unos 54.200 euros brutos al a?o, aunque var¨ªa en funci¨®n de factores como la experiencia, la especialidad y la comunidad donde trabaja.
Un total de 283.811 en el a?o 2021. Esa fue la cantidad de m¨¦dicos colegiados que hab¨ªa en Espa?a el a?o pasado, seg¨²n las cifras recogidas por la Estad¨ªstica de Profesionales Sanitarios del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). De este modo, la profesi¨®n de m¨¦dico es la segunda con mayor cantidad de empleados del sistema sanitario, s¨®lo por detr¨¢s de enfermer¨ªa.
Es decir, hasta un 30,74% del total de personas que trabajan en el sector sanitario son m¨¦dicos. Una cifra que ha crecido conforme el paso de los a?os, y cuyo ¨²ltimo dato supera al de 2020, que lleg¨® hasta los 276.192 m¨¦dicos colegiados en nuestro pa¨ªs. Las condiciones laborales, as¨ª como el sueldo, difieren de las que tienen los enfermeros. De hecho, los salarios var¨ªan en funci¨®n de su especialidad, experiencia en el cargo y tambi¨¦n de diferentes complementos que perciben.
De esta manera, el sueldo medio de un m¨¦dico es de unos 54.200 euros brutos anuales, lo que supone el equivalente a una media de 2.940 euros netos al mes. Sin embargo, se trata de una cifra que no es fija y que depende de muchos factores. Puede ser de unos 30.000 euros anuales para un m¨¦dico general mientras que para un especialista, el sueldo puede ser superior a los 60.000 euros. El salario m¨¢ximo anual puede llegar incluso a 140.000 euros.
Por su parte, existen diferentes tipos de complemento que se suman al sueldo base mensual. Los m¨¦dicos cuentan con dos pagas extraordinarias anuales en junio y diciembre, cuyo importe es el equivalente al sueldo de dicho mes. El complemento de destino var¨ªa de acuerdo a los niveles de responsabilidad que adquiere un m¨¦dico a lo largo de su carrera, y por ¨²ltimo el complemento espec¨ªfico del puesto en funci¨®n de su labor.
Sin embargo, no son los ¨²nicos complementos que perciben, ya que hay otros como las guardias y las horas trabajadas en turnos como Urgencias. En este ¨²ltimo caso, la cantidad de dinero adicional puede ascender a m¨¢s de 100 euros. Por ¨²ltimo, cabe destacar el complemento de hospitalizaci¨®n, carrera profesional y el de desplazamiento de dispersi¨®n geogr¨¢fica, que oscila entre los 73 y los 320 euros mensuales.
Ceuta, Melilla y Pa¨ªs Vasco, con las mejores retribuciones
Con respecto a las comunidades aut¨®nomas, el Pa¨ªs Vasco y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla son los lugares donde los m¨¦dicos cuentan con una mejor remuneraci¨®n. En el caso de estas dos ¨²ltimas, y seg¨²n los datos ofrecidos por el portal ¡®Oposiciones.es¡¯, el sueldo bruto mensual de un m¨¦dico de familia puede llegar hasta los 4.449 euros, mientras que en el Pa¨ªs Vasco puede ser de 3.961 euros.
En Madrid, por ejemplo, la cifra puede llegar hasta los 3.471 euros, similar a la de Catalu?a (3.442 euros). En el otro lado de la balanza, las comunidades con los sueldos m¨¢s bajos son Andaluc¨ªa (3.398 euros brutos) y Navarra (3.196 euros), seg¨²n esta web.