Cu¨¢nto cobra un auxiliar de farmacia y parafarmacia y qu¨¦ estudios se necesitan
El salario base mensual del auxiliar de farmacia es de 1176 euros brutos, mientras que el del t¨¦cnico de farmacia es ligeramente superior: 1294 euros.

Dentro de una farmacia hay varios roles profesionales diferenciados, seg¨²n las funciones y formaci¨®n de cada uno. En primer lugar, est¨¢ el personal facultativo, que son aquellos que cuentan con una licenciatura o grado en Farmacia y que son condici¨®n indispensable para la existencia de una farmacia porque es sobre quien recae la responsabilidad de las distintas funciones. En segundo lugar, est¨¢ el personal t¨¦cnico, que tiene una titulaci¨®n reglada de Grado Medio. Por ¨²ltimo, en las farmacias se encuentra el personal auxiliar. El personal t¨¦cnico y auxiliar cuentan con la supervisi¨®n del personal facultativo.
?Qu¨¦ debo estudiar?
Hay estudios oficiales y no oficiales para ser Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia.
Por un lado, existen cursos de auxiliar de farmacia y parafarmacia ¨Cformaciones no oficiales¨C que no exigen requisitos de acceso y que permiten, al terminar estos estudios, ejercer profesionalmente en farmacias y parafarmacias o laboratorios de la industria farmac¨¦utica. La superaci¨®n de esta formaci¨®n permite realizar tareas administrativas, suministraci¨®n de medicamentos recetados, informaci¨®n sobre los medicamentos, asistencia a farmac¨¦uticos, tramitaci¨®n de recetas o preparaci¨®n de productos farmac¨¦uticos para su distribuci¨®n bajo supervisi¨®n de una persona titulada en Farmacia.
Hay, asimismo, la opci¨®n de matricularse en un grado medio de T¨¦cnico de Farmacia y Parafarmacia ¨Cformaci¨®n homologada¨C, al que se puede acceder una vez obtenido el Graduado en ESO, FP B¨¢sica, T¨¦cnico de FP o el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Tras graduarse en este grado medio, las perspectivas laborales se dirigen a los establecimientos de farmacia. Las funciones ser¨¢n las del control de productos, facturaci¨®n e informaci¨®n, dispensaci¨®n de medicamentos, elaboraci¨®n de preparados bajo la supervisi¨®n del facultativo, etc.
?Cu¨¢les son las diferencias entre auxiliar y t¨¦cnico?
Seg¨²n el Convenio colectivo de oficinas de farmacia, el puesto de auxiliar y el puesto de t¨¦cnico de farmacia pertenecen a distintas categor¨ªas profesionales. La formaci¨®n de los T¨¦cnicos es una formaci¨®n reglada a nivel oficial (Grado Medio de FP) que dura dos a?os y que forma a los estudiantes de forma te¨®rica y pr¨¢ctica. Por su parte, los auxiliares no necesitan de una formaci¨®n cualificada y sus funciones est¨¢n restringidas. Estas diferencias traen consigo distintos sueldos seg¨²n las tablas salariales del convenio.
?Cu¨¢nto cobra el personal t¨¦cnico o auxiliar?
En los ¨²ltimos a?os, las tablas salariales de los trabajadores en farmacias del sector privado han estado congeladas por las consecuencias econ¨®micas de la pandemia de la COVID-19. Las retribuciones han visto ¨²nicamente un ligero aumento de 2017 a 2019. Ergo, actualmente, seg¨²n el convenio, un Auxiliar de farmacia percibe 1176,84€ como salario base mensual, mientras que el T¨¦cnico en farmacia recibe 1294,15€. A esto, hay que sumarle los pluses de nocturnidad por hora (1.45€ o 1.56€, respectivamente), la hora extraordinaria diurna laborable (16.25€ o 17.93€, respectivamente), o la hora extraordinaria diurna festiva (20.33€ o 22.27€, respectivamente).