Cu¨¢ndo ser¨¢n dominantes en Espa?a las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de la COVID-19
El ECDC advierte de que las subvariantes BQ1 YBQ.1.1 de COVID-19 provocar¨¢n un aumento de casos de COVID-19 ¡°en las pr¨®ximas semanas o meses¡±.
La variante BQ.1.1 ya esta en Espa?a de manera oficial. Todo apunta a que se convertir¨¢ en la dominante en unas semanas, y no solo en Espa?a. En Europa, el Centro Europeo para la Prevenci¨®n y el Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido una alerta sobre BQ.1. y sus sublinajes (entre ellos BQ.1.1): ¡°Se espera que, entre mediados de noviembre y principios de diciembre de 2022, m¨¢s del 50% de las infecciones por SARS-CoV-2 se deber¨¢ a BQ.1/BQ.1.1.¡±, advierten.
El Ministerio de Sanidad indica que esta variante, la cual ha mostrado un ritmo r¨¢pido de crecimiento en otros pa¨ªses europeos, se detect¨® en Espa?a en la primera semana de octubre en el 3,6% de las muestras. De este modo se plasma en el ¨²ltimo informe del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) divulgado por Sanidad.
Necesidad de un seguimiento exhaustivo
En este tambi¨¦n se alega que este linaje de ?micron ya circulaba en Espa?a y ha sido catalogada como variante de inter¨¦s, despu¨¦s de que las autoridades sanitarias europeas hayan advertido sobre la necesidad de su seguimiento. Y es que saber la prevalencia de esta variante en Espa?a no es f¨¢cil, por la disparidad existente entre los datos que reporta Sanidad en sus informes de variantes y lo que refleja GISAID, la plataforma global de secuenciaci¨®n.
Por este motivo, es conveniente tener en cuenta que en GISAID tienen el n¨²mero de muestras secuenciadas, pero no el porcentaje que suponen en lo secuenciado en cada pa¨ªs. En cualquier caso, y seg¨²n sus datos emitidos, a d¨ªa de hoy ya ser¨¢ un porcentaje mucho mayor que ese 3,6% del que habla Sanidad.
Gran capacidad para evadir los anticuerpos
Seg¨²n explic¨® la secretar¨ªa de Salud P¨²blica de la Generalitat, Carmen Cabezas, BQ.1.1 es ¡°una peque?a variaci¨®n¡± de la variante BA.5 de ?micron, que es la predominante en estos momentos, mientras que los expertos avisan de que, aunque puede ser ¡°m¨¢s transmisible¡±, no quiere decir que sea ¡°m¨¢s grave¡± que las variantes que se han conocido hasta ahora.
Tienen mucha capacidad para evadir los anticuerpos generados por la infecci¨®n previa o la vacuna. El ECDC advierte de que las subvariantes BQ1 YBQ.1.1 de COVID-19 provocar¨¢n un aumento de casos de COVID-19 ¡°en las pr¨®ximas semanas o meses¡±.
S¨ªntomas
Adem¨¢s, son al menos cinco pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y el Espacio Econ¨®mico Europeo (UE/EEE) los que han detectado la circulaci¨®n de la variante durante la semana 40 de 2022. Se advierte tambi¨¦n de que BQ1 y su sublinaje BQ1.1 se convertir¨¢n en las cepas dominantes de SARS-CoV2 en la UE/EEE desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre de 2022.
Los s¨ªntomas de esta nueva variante son bastante similares a la variante y subvariantes de ?micron. Entre los principales de todas ellas destacan la fiebre, el dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general secreci¨®n nasal y episodios diarreicos.