Sequ¨ªa en Espa?a: cortes de agua y restricciones por comunidades y municipios
Numerosas cuencas se encuentran por debajo de la mitad de su capacidad: Duero, Tajo, Guadiana, Guadalete Barbate, Guadalquivir y Segura son algunas de ellas.

Las olas de calor que ha sufrido Espa?a desde el inicio del verano han dejado consecuencias, y las altas temperaturas que se registran d¨ªa tras d¨ªa las agravan. Los embalses son un claro reflejo, se encuentran a niveles muy bajos y las comunidades y municipios se ven obligados a tomar medidas para paliar las sequ¨ªas.
Por ¨¢mbitos, la reserva se encuentra al 74 por ciento en el Cant¨¢brico Oriental; al 62,7 por ciento en Cant¨¢brico Occidental; al 51,2 por ciento, en Mi?o-Sil; al 63,5 por ciento, Galicia Costa; al 81 por ciento, las cuencas internas del Pa¨ªs Vasco; Tinto, Odiel y Piedras al 70,7 por ciento; J¨²car, que est¨¢ al 59,7 por ciento de su capacidad y el Ebro, al 54,7 por ciento.
Mientras, est¨¢n por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Duero, que est¨¢ al 43,7 por ciento; el Tajo, al 41,5 por ciento; Guadiana, al 26,2 por ciento; Guadalete-Barbate, al 28 por ciento; Guadalquivir, al 24,7 por ciento; Cuenca Mediterr¨¢nea Andaluza al 45,5 por ciento; Segura, al 40,4 por ciento y las cuencas internas de Catalu?a est¨¢n al 43,9 por ciento.
Cortes en el suministro, dosificaci¨®n del agua por persona y d¨ªa, limitaci¨®n del uso del agua¡ son algunas de las restricciones que se est¨¢n estableciendo en algunos puntos de Espa?a para poder aplacar la sequ¨ªa y mantener las reservas en un nivel razonable.
En Castilla-La Mancha, de momento no hay restricciones, como tampoco en la Comunidad de Madrid, Cantabria, Arag¨®n o Asturias.
Andaluc¨ªa
La Junta de Andaluc¨ªa ha pedido al Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez una reuni¨®n urgente para aprobar un decreto de sequ¨ªa. En algunas zonas de M¨¢laga, como en el Rinc¨®n de la Victoria y V¨¦lez-M¨¢laga, se ha cortado el agua de las duchas de la playa. Tambi¨¦n hay restricciones del uso del agua por la noche en diez municipios de Huelva. En Cala y Santa Olalla del Cala (Huelva), el servicio de agua est¨¢ interrumpido entre las cuatro y las seis de la tarde y de doce de la noche a siete de la ma?ana. Lo mismo que en diez municipios de la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que han sufrido restricciones en horario nocturno.
Castilla y Le¨®n
Patrimonio Nacional ha recortado los juegos de agua de las fuentes de los Jardines del Real Palacio de San Ildefonso, en La Granja (Segovia). En otros municipios, como en Barruelo de Santull¨¢n (Palencia) se proh¨ªbe a los particulares que llenen piscinas o laven sus coches. La sequ¨ªa alcanza a todos.
Por su parte, la presidenta en funciones de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Duero, Diana Mart¨ªn, ha advertido de que las olas de calor pueden condicionar la campa?a de riego por la sequ¨ªa, si bien ha descartado que vaya a haber problemas en el abastecimiento a la poblaci¨®n.
Catalu?a
La Generalitat ha limitado el uso de agua en 150 municipios a 200 litros diarios por persona, mientras que en Barcelona se espera que a partir de septiembre se limite el suministro de agua. En algunos municipios, como en Solsona, se suministra agua con cisternas a los dep¨®sitos de red municipal.
Por ello, la Generalitat ya ha constituido la comisi¨®n interdepartamental de la sequ¨ªa, que celebr¨® su primera reuni¨®n este martes para poder informar a sus integrantes del estado y la evoluci¨®n de la situaci¨®n y de las medidas que se est¨¢n llevando a cabo en funci¨®n de los escenarios previstos en el Plan Especial de Sequ¨ªa.
Extremadura y Navarra
Seg¨²n La Sexta, la comarca pacense de Tentud¨ªa es la principal afectada por la falta de agua. Las autoridades han recomendado a los municipios de la comarca que eviten utilizar agua de riego para jardines, tampoco para el baldeo de calles ni para llenar piscinas o lavar coches. Algunas viviendas de Bodonal de la Sierra tienen restricciones horarias de suministro de agua. En Bodonal de la Sierra, las viviendas rurales tienen restricciones de agua durante algunas horas, una media que, sin embargo, no afecta al casco urbano.
Por otro lado, los ayuntamientos de algunos municipios de Navarra, como Erro, han prohibido el riego de huertas y cortado el suministro de agua por la noche. El embalse de Yesa est¨¢ al 39% de su capacidad y el de Itoiz al 53%.
Pa¨ªs Vasco detallas las actividades no esenciales
En el Pa¨ªs Vasco se han establecido algunas restricciones en determinadas zonas donde los municipios tienen que suministrar el agua desde r¨ªos y acu¨ªferos. S¨®lo se ha prohibido, por el momento, el riego de jardines, el llenado de piscinas particulares y el lavado de coches, entre otras actividades no esenciales.
Galicia, la comunidad m¨¢s afectada
Los ayuntamientos pontevedreses de Poio, Sanxenxo, Mar¨ªn, Bueu y Pontecaldelas han instado a las autoridades locales a prepararse para un empeoramiento y un eventual estado de alerta que implicar¨ªa el corte nocturno del suministro de agua.
Los alcaldes de las seis localidades han acordado cerrar los grifos de lavapi¨¦s y duchas en las playas, prohibir el relleno de piscinas, el baldeo de las calles o los lavados de coches, as¨ª como buscar y detener posibles fugas de agua en la red de abastecimiento.
En los ayuntamientos de Baltar y Bobor¨¢s se ha prohibido el uso del agua para regar jardines, huertas y fincas, llenar piscinas, lavar coches o cualquier tipo de veh¨ªculo. Localidades que viven una situaci¨®n excepcional, ya que siempre han tenido agua de la Serra do Larouco, a mil metros de altura, ¡°pero este a?o est¨¢n pr¨¢cticamente inservible¡±, ha explicado el alcalde.