?C¨®mo es el modelo italiano en el que se fija Espa?a para el impuesto a las energ¨¦ticas?
Italia tiene un impuesto a el¨¦ctricas, empresas de gas y de petr¨®leo; en Espa?a ese tributo ser¨¢ s¨®lo para las primeras y entrar¨¢ en vigor a partir del 1 de enero de 2023.

La tasa italiana, solidaria, recauda para el Estado italiano es sobre el 25% de los beneficios que se obtuvieran de diferencia entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 con respecto al mismo periodo del a?o anterior, siempre que sea superior a los cinco millones de euros a diferentes empresas energ¨¦ticas.
El c¨¢lculo se hace sobre los beneficios de la compa?¨ªa, en lugar del funcionamiento del mercado el¨¦ctrico como ser¨¢ el caso espa?ol. Adem¨¢s, se basa en un impuesto que afecta a todas las empresas energ¨¦ticas, tambi¨¦n las que hacen negocio con el gas natural o el petr¨®leo.
El Gobierno est¨¢ dise?ando un nuevo tributo para gravar los beneficios extraordinarios de las empresas energ¨¦ticas. Ser¨¢ presentado en las pr¨®ximas semanas como Proposici¨®n de Ley por los dos partidos de la coalici¨®n. Las cargas de esta situaci¨®n deben repartirse con justicia. pic.twitter.com/JCJGpNS8Qj
— Pedro S¨¢nchez (@sanchezcastejon) June 25, 2022
La diferencia del impuesto a las energ¨¦ticas espa?olas
En Espa?a, la medida que ha anunciado hoy Pedro S¨¢nchez en el Consejo de Ministros extraordinario, se trata de un impuesto que gravar¨¢ los beneficios extraordinarios de las empresas el¨¦ctricas.
No entrar¨¢ en vigor antes del a?o que viene, aunque s¨ª afectar¨ªa a los beneficios extraordinarios logrados por estas compa?¨ªas en el ejercicio 2022. Se trata de tributo que gravar¨¢ los beneficios de las el¨¦ctricas por el alza de los precios de la energ¨ªa.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han explicado a EFE que la idea es poner el devengo del nuevo impuesto el 31 de diciembre de 2022, de manera que el nuevo tributo ser¨ªa exigible a partir del 1 de enero de 2023, pero afectar¨ªa a los beneficios extraordinarios logrados por estas compa?¨ªas en el ejercicio 2022.
¡°Es una medida que sintoniza con la opini¨®n publica de nuestro pa¨ªs, con medidas similares de los pa¨ªses europeos de nuestro entorno y que atiende a las recomendaciones de distintos organismos internacionales cono la propia Comisi¨®n Europea, la OCDE y el FMI¡±, ha dicho S¨¢nchez, que no ha concretado de momento c¨®mo ser¨¢ el nuevo gravamen.
¡°Las cargas de esta situaci¨®n tan dolorosa deben distribuirse con justicia (...) Quienes obtengan r¨¦ditos indirectos de esta subida de precios deben aportar de forma adicional al esfuerzo colectivo y a la protecci¨®n de la clase media y trabajadora¡±, ha a?adido el presidente.
El objetivo de Italia era aplicar un impuesto a los beneficios finales de las empresas, sin mirar la procedencia de los ingresos. En el caso espa?ol, el impuesto es s¨®lo para las compa?¨ªas el¨¦ctricas. El Gobierno calcula que se percibir¨¢n alrededor de 6.000 millones de euros.
En Italia, adem¨¢s, vigilan a las empresas con su Comisi¨®n Nacional del Mercado de la Competencia, para saber qu¨¦ gastan estas compa?¨ªas en sus operaciones, evitar que enmascaren costes, eviten la aplicaci¨®n del impuesto o suban las tarifas a los consumidores.
En Italia las empresas no se han quejado. En Espa?a, la medida impuesta por la ministra espa?ola para la Transici¨®n Energ¨¦tica, Teresa Ribera, tiene a los empresarios quej¨¢ndose en los diferentes foros en los que participan, pese a que muchas han tenido beneficios r¨¦cords en su historia.
En Espa?a esta minoraci¨®n es para intervenir en el mercado mayorista de la electricidad para reducir lo que desde el Gobierno llaman ¡°beneficios ca¨ªdos del cielo¡±, lo que perciben las empresas generadoras por el dise?o del sistema, cobrando como si tuvieran que comprar gas sin necesidad de comprarlo.