Un nuevo estudio muestra los efectos secundarios de los medicamentos para el coraz¨®n que toman millones de personas
Los betabloqueantes son una parte integral del tratamiento de las enfermedades card¨ªacas. Un estudio indica que se debe controlar moderadamente la ingesta de estos medicamentos.
Las enfermedades cardiovasculares est¨¢n muy extendidas en Alemania, as¨ª como enfermedades coronarias o insuficiencia card¨ªaca. En estos casos, se suele recetar el consumo de betabloqueantes, con el objetivo de rebajar la tensi¨®n del coraz¨®n, sin embargo, seg¨²n un nuevo estudio, pueden desencadenar estados de ¨¢nimo depresivos.
Efectos secundarios no deseados
Seg¨²n informa la Fundaci¨®n Alemana del Coraz¨®n, los betabloqueantes son medicamentos encargados de reducir la presi¨®n arterial y el ritmo card¨ªaco. El medicamento suele recetarse para la presi¨®n arterial alta, la enfermedad coronaria y la insuficiencia card¨ªaca. Las personas que han sufrido un infarto tambi¨¦n reciben tratamiento con betabloqueantes. Seg¨²n la organizaci¨®n alemana Stroke Aid, entre 20 y 30 millones de personas padecen hipertensi¨®n arterial en Alemania, raz¨®n por la que este medicamento se receta con bastante asiduidad.
No obstante, a principios de este a?o, un grupo de investigadores suecos demostraron a trav¨¦s de varios ensayos, que el tratamiento con betabloqueantes no aportaba ning¨²n beneficio en t¨¦rminos de mortalidad por todas las causas y ataques card¨ªacos recurrentes en las personas afectadas por problem¨¢ticas relacionadas con el coraz¨®n, en comparaci¨®n con el tratamiento sin betabloqueantes.
Por otro lado, un subestudio ha confirmado que el f¨¢rmaco puede provocar estados de ¨¢nimo depresivos en algunos pacientes card¨ªacos. ¡°Descubrimos que los betabloqueantes condujeron a niveles ligeramente mayores de s¨ªntomas depresivos en pacientes que hab¨ªan sufrido un ataque card¨ªaco, pero no ten¨ªan insuficiencia card¨ªaca¡±, dijo Philip Leissner, autor principal del estudio. ¡°Si el medicamento no funciona en su coraz¨®n, lo toman innecesariamente y corren el riesgo de deprimirse¡±, a?ade.
Los betabloqueantes pueden desencadenar estados de ¨¢nimo depresivos
El hecho de que los betabloqueantes puedan causar depresi¨®n no es algo nuevo. ¡°Se sabe desde hace muchos a?os que hay personas que reaccionan con un estado de ¨¢nimo depresivo al tomar betabloqueantes¡±, cit¨® Focus al vicepresidente de la Fundaci¨®n Alemana del Coraz¨®n, Heribert Schunkert. No obstante, no quita que sea bastante raro. ¡°Personalmente, creo que es mucho m¨¢s problem¨¢tico que muchos pacientes reaccionen engordando al tomar betabloqueantes¡±, afirma el cardi¨®logo. Schunkert observa que ¡°es mucho m¨¢s com¨²n que los pacientes ganen de cuatro a seis kilogramos debido a la toma de betabloqueantes que desarrollen un estado de ¨¢nimo depresivo¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.