Un grupo de cient赤ficos pone fecha a la desaparici車n de la Tierra
Investigadores de Massachusetts ha descubierto c車mo ser芍, dentro de cinco mil millones de a?os, el proceso de desaparici車n del planeta.


Un grupo de cient赤ficos del Instituto Tecnol車gico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnol車gico de California (Caltech) y otros centros de estudio han descubierto c車mo ser芍 el fin del planeta Tierra. Si bien es cierto que, hasta ahora, ya se sab赤a que la luz del Sol llegar赤a a su fin y, con este, el resto de vida del Sistema Solar, ahora los expertos se pueden hacer una idea de c車mo ser芍 el proceso.
Ello se debe a que ya ha ocurrido. Todav赤a no en el Sistema Solar, pero s赤 en la V赤a L芍ctea, a unos 12.000 a?os luz de distancia. Los cient赤ficos llevaban desde hac赤a tiempo siguiendo el proceso de una estrella que ya estaba entrando en la fase final de su vida: estaba adquiriendo un mayor tama?o y un color m芍s rojizo. Durante el proceso, a la par que se extend赤a, ha ido arrastrando a un planeta en 車rbita hacia ella hasta terminar por trag芍rselo.
※Estamos viendo el futuro de la Tierra§, ha indicado uno de los autores del estudio, el Doctor Kishalay De, del MIT, en declaraciones recogidas por el peri車dico brit芍nico The Telegraph. Y le suceder芍 con la estrella en torno a la que gira, el Sol. Pero no ser芍 de manera inminente, ocurrir芍 dentro de cinco mil millones de a?os, cuando el astro se queme y haga lo propio con todos los planetas que orbitan a su alrededor.
Ahora bien, ※si alguna otra civilizaci車n nos estuviera observando desde 10.000 a?os luz de distancia mientras el sol engull赤a la Tierra, ver赤an que el sol brillaba repentinamente a medida que expulsara algo de material, luego formara polvo a su alrededor, antes de volver a ser lo que era§, ha a?adido el experto.
?C車mo detectaron este proceso?
Es la primera vez que un grupo de cient赤ficos detecta este proceso. Hasta ahora, se hab赤a atendido a lo que pasaba antes y cu芍l es el resultado posterior. Pero nunca se hab赤a llegado a ver c車mo una estrella absorb赤a un planeta. Y dieron con 谷l por accidente, dado que, en un primer momento, los investigadores estaban buscando otro tipo de movimientos en el espacio.
En concreto, estaban tratando de dar con sistemas de estrellas que se han fusionado entre s赤. Sin embargo, dieron con una estrella que, en un per赤odo de 10 d赤as, hab赤a adquirido un tono 100 veces m芍s brillante. Pero la energ赤a que los cient赤ficos detectaron que desprend赤a era demasiado escasa para estar fusion芍ndose con otra estrella. Por lo tanto, aquello que estuviera uni谷ndose con el astro deb赤a ser m芍s peque?o. Como, por ejemplo, un planeta.
Y as赤 era. Este, adem芍s, presentaba un tama?o similar al de J迆piter. Y una vez entr車 en contacto con el n迆cleo de la estrella, las capas exteriores de esta terminaron por explotar . A continuaci車n, los restos han procedido a asentarse en forma de polvo fr赤o.