Gonz¨¢lez Alem¨¢n, experto de AEMET, avisa ¡°sobre la posibilidad de un peligroso y considerable evento clim¨¢tico¡±
La Circulaci¨®n de Retorno Meridional del Atl¨¢ntico (AMOC) se est¨¢ debilitando gradualmente debido al calentamiento global, lo que podr¨ªa llevar a un colapso.

Juan Jes¨²s Gonz¨¢lez Alem¨¢n es un destacado cient¨ªfico con un doctorado en F¨ªsica, especializado en din¨¢mica y modelizaci¨®n atmosf¨¦rica. Actualmente, se desempe?a como investigador en la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET).
El experto de la agencia estatal ha compartido una publicaci¨®n en la que han lanzado una advertencia sobre un evento clim¨¢tico potencialmente peligroso que podr¨ªa estar al acecho, seg¨²n un estudio publicado en la prestigiosa revista ¡°Science Advances¡±. Este fen¨®meno se refiere al colapso de la Circulaci¨®n de Retorno Meridional del Atl¨¢ntico (AMOC), un componente crucial del sistema clim¨¢tico global que desempe?a un papel fundamental en la regulaci¨®n del clima en todo el mundo.
El Dr. J. J. Gonz¨¢lez Alem¨¢n explica que la AMOC, a menudo comparada con una especie de ¡°cinta transportadora global¡±, es responsable de llevar el calor desde las zonas tropicales hacia el norte en el Atl¨¢ntico, influyendo en los patrones clim¨¢ticos en ambos lados del oc¨¦ano. Sin embargo, estudios recientes sugieren que esta circulaci¨®n vital se est¨¢ debilitando gradualmente debido al calentamiento global, lo que podr¨ªa llevar a un colapso repentino en las pr¨®ximas d¨¦cadas.
Consecuencias en todo el mundo
El debilitamiento o colapso de la AMOC tendr¨ªa consecuencias significativas y generalizadas en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, se podr¨ªan experimentar cambios clim¨¢ticos dr¨¢sticos, como inviernos m¨¢s fr¨ªos o veranos m¨¢s c¨¢lidos y secos. Adem¨¢s, este fen¨®meno tendr¨ªa efectos globales, como el aumento del nivel del mar y la alteraci¨®n de los patrones de precipitaci¨®n, que podr¨ªan afectar a comunidades costeras y agr¨ªcolas en todo el planeta.
Aunque a¨²n no se puede precisar cu¨¢ndo ocurrir¨¢ este colapso, los cient¨ªficos advierten que es crucial tomar medidas urgentes para abordar las causas del cambio clim¨¢tico y mitigar los riesgos asociados con este fen¨®meno potencialmente catastr¨®fico.