Un estudio indica los beneficios de los torreznos: mejores que algunas verduras
Una publicaci¨®n de la revista cient¨ªfica Plos One destacaron al chicharr¨®n por tener grasas saludables, al ser rica en ¨¢cido oleico, por delante de verduras como las espinacas.
Puede parecer surrealista e inaudito, pero la conclusi¨®n de un estudio realizado publicado por la revista Plos One, ha suscitado la sorpresa de la comunidad cient¨ªfica al revelar que los torreznos tendr¨ªan m¨¢s beneficios que verduras como las espinacas o la coliflor.
Durante la investigaci¨®n y el an¨¢lisis de las propiedades de este producto, que en Espa?a es t¨ªpico de Soria y forma parte de otros platos de la gastronom¨ªa castellanoleonesa como las patatas revolconas, los autores del estudio clasificaron los alimentos bas¨¢ndose en el papel que desempe?an estos para prevenir enfermedades o retrasar determinadas patolog¨ªas.
El motivo por el cual el chicharr¨®n destac¨® por delante de las verduras mencionadas anteriormente, pasa por su riqueza en ¨¢cido oleico monoinsaturado, que puede encontrarse en otros productos como el aceite de oliva, frutos secos como las nueces o las avellanas, y el aguacate. Un componente que no solo tendr¨ªa beneficios para la salud cardiovascular, sino tambi¨¦n para mejorar la respuesta inmune.
Sobre el ¨¢cido oleico monoinsaturado, forma parte de ¨¢cidos grasos omega 9 que, a diferencia de los ¨¢cidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 y Omega 6, tiene una elevada estabilidad a la oxidaci¨®n, por lo que se considera m¨¢s saludable. El AOVE es el producto con mayor contenido de esta sustancia, cuya principal funci¨®n pasa por reducir los niveles de colesterol LDL.
Una porci¨®n peque?a de un torrezno, de 57 gramos, contiene 290 calor¨ªas, 0% de carbohidratos, 50% grasas y 50% prote¨ªnas. De hecho, de acuerdo con un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, Estados Unidos, el consumo moderado de los chicharrones ayuda a reducir el riesgo de padecer presi¨®n arterial alta.
Efectos de un consumo excesivo
Un consumo excesivo de este producto puede ser perjudicial para la salud, dado que contribuir¨ªa al aumento de grasas saturadas y de triglic¨¦ridos. Los torreznos suelen comerse como tapa o guarnici¨®n. En el caso del Torrezno de Soria, desde el a?o 2013 tiene declarada la marca de garant¨ªa de Castilla y Le¨®n.